El presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, anunció que aumentará en un 50% los aranceles a China, que en total alcanzan el 104%.
El líder republicano había dicho esta semana que si China no retiraba su batería de aranceles recíprocos del 34% para las 13:00 de este martes (hora de Uruguay), implementaría, a partir de la medianoche de este martes, otra partida del 50% adicional, que haría que las exportaciones a EE. UU. del gigante asiático carguen con aranceles de hasta el 104%.
Todas las tarifas sobre la importación de bienes chinos entrarán en vigor a la 01:00 de este miércoles 9 de abril (hora de Uruguay).
Estos volúmenes impuestos por Trump se superponen a su vez al 20% de impuestos aduaneros con los que el gobierno estadounidense ya grava las importaciones chinas por lo que considera esfuerzos insuficientes para evitar la entrada de fentanilo en el país norteamericano y a otro 10% que EE. UU. activó el pasado sábado contra todos sus socios comerciales.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, estimó que China se está "equivocando" al anunciar represalias y apuntó que el mensaje de Trump a los distintos países ha sido "sencillo y consecuente desde el principio".
“Los chinos quieren hacer un pacto, [pero] no saben cómo hacerlo”, añadió la portavoz, según consignó CNN.
De todas formas, Leavitt declinó compartir qué términos Trump consideraría para disminuir los aranceles de China.
"Traigan sus mejores ofertas y él las escuchará. Solo se cerrarán acuerdos si benefician a los trabajadores estadounidenses y abordan los graves déficits comerciales de Estados Unidos. Estados Unidos no necesita a otros países tanto como ellos nos necesitan a nosotros", sostuvo la portavoz de la Casa Blanca en referencia a todos los países que busquen negociar con EE. UU.
Según el citado medio, el ministro de Comercio chino aseguró que se “opone firmemente” al 50% adicional en los aranceles de importación de bienes provenientes de su país, al tiempo que lo tildó de “un error tras otro”.
El jerarca aseguró que China escalaría sus represalias en las exportaciones de EE. UU.
Con información de EFE