El presidente de la República Yamandú Orsi comunicó este martes algunos aspectos de las “decisiones” que tomará su gestión entorno al proyecto Neptuno, cuyo contrato fue firmado en los últimos días del gobierno de Luis Lacalle Pou.
“Todos conocen cuál es la visión que hemos tenido con respecto a este proyecto de obtención y previsión de agua potable. Nuestra posición crítica nos obliga o nos empuja a analizar la situación y generar un ámbito de renegociación con el consorcio que tiene asignada la responsabilidad porque consideramos que hay caminos como para avanzar”, apuntó en rueda de prensa el mandatario.
Entonces el mandatario frenteamplista enfatizó en que los acuerdos se llevarán adelante “a partir” de su “visión crítica” de la planta a instalarse en Arazatí.
De todas maneras, enfatizó en “partir de los compromisos que, como Estado, Uruguay ha asumido”.
“Como siempre dijimos, el Estado es uno, los gobiernos pasan, tenemos que ver de qué forma, con lo que está establecido en un contrato, cómo podemos renegociar este compromiso, porque acá hay dos cosas que tenemos que resolver”, añadió.
Así, detalló esos dos aspectos: “Por un lado, y lo fundamental, es el agua potable para nuestra gente. El segundo elemento central es que el Uruguay tiene que cumplir con sus obligaciones”.