Contenido creado por Julian Moreno
Economía

Yendo

Las solicitudes de exportación crecieron un 14% con respecto a marzo de 2024

En el tercer mes del año se alcanzó US$1.060 millones, incluidas las zonas francas; los números del primer trimestre marcan una suba del 5%.

01.04.2025 18:50

Lectura: 2'

2025-04-01T18:50:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

Según cifras del Informe de Comercio Exterior uruguayo, se registró un aumento interanual de 14% respecto a las exportaciones uruguayas de bienes, luego de que se alcanzaran 128 millones de dólares más con respecto a marzo del pasado año.

Entre los productos de mayor crecimiento, se encuentra la celulosa (57%), subproductos cárnicos (40%), concentrado de bebidas (37%) y carne bovina (28%). En la otra punta, los productos que no mantuvieron sus números respecto a marzo de 2024 son los vehículos (-29%), trigo (-28%) y plásticos y su manifacturas (-2%).

Este crecimiento llega luego de un mes de febrero en el cual existió una disminución interanual de 5%. En dicho período existió una baja de -42% en la exportación de celulosa con respecto a febrero del último año, que marcó que finalmente se cierre el mes en con US$ 937 millones.

Entre los principales destinos de las exportaciones en marzo se encuentran China (US$ 212 millones), Brasil (US$ 202 millones), Estados Unidos (US$ 175 millones), la Unión Europea (US$ 162 millones) y Argentina (US$ 43 millones).

En tal sentido, el crecimiento más notorio se da en el país norteamericano, con un aumento interanual de 126% en comparación con marzo de 2024. La carne bovina lideró con US$ 81 millones, por delante de la celulosa, que si bien se triplicó a US$ 45 millones, quedó en segundo lugar.

Por su parte, los subproductos cárnicos y el concentrado de bebidas completaron la lista con US$ 17 y US$ 11 millones respectivamente. Más lejos quedan los productos de madera, miel, productos lácteos y aparatos e instrumentos médicos.

En tanto, el primer trimestre del año cerró con un saldo positivo, con la carne bovina que creció interanualmente un 24%, como producto más exportado. En segundo lugar finalizó la celulosa; le siguieron los concentrados de bebidas, productos lácteos y trigo.

Montevideo Portal



Comentarios: 133
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 14
  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10…  Siguiente »



  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10…  Siguiente »