Contenido creado por Martín Laitano
Política

Vivir con derechos

Larrañaga a INDDHH: “Subyace una visión ideológica de la mayoría frentista que la domina”

El precandidato criticó que la INDDHH se haya pronunciado sobre la necesidad de discutir si es válido promover referéndums y plebiscitos contra los derechos humanos.

18.06.2019 16:43

Lectura: 3'

2019-06-18T16:43:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

El precandidato nacionalista Jorge Larrañaga organizó una conferencia de prensa para responder a un comunicado de la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH), que este lunes se refirió sobre los mecanismos de democracia directa que tienen como objetivo dejar sin efecto, o disminuir, el marco de protección de derechos vigente.

Basando su postura en los "principios y estándares internacionales en materia de defensa y protección de los derechos humanos", la INDDHH señala que cualquier modificación del ordenamiento jurídico nacional que implique un retroceso en la esfera de protección de derechos carece de validez normativa.

Para la INDDHH, hay "necesidad" de que el Estado, a través de sus órganos competentes como puede ser la Corte Electoral, "se pronuncie en el momento de favorecer o no procedimientos de reformas constitucionales o legislativas que vulneren los derechos humanos recogidos por el Bloque de Constitucionalidad vigente".

Larrañaga tomó este comunicado como una referencia directa a su proyecto de reforma constitucional que, entre otras cosas, permite la creación de una Guardia Nacional con 2.000 militares.

En respuesta, el precandidato blanco dijo que de la INDDHH "lo que subyace es una visión ideológica de la mayoría frenteamplista que la domina".

"Desde que lanzamos la campaña ("Vivir sin miedo") el oficialismo lanzó una suerte de jauría de prejuicios y de traumas ideológicos contra el proyecto de reforma, un mantra repetido de que los que defendemos este proceso somos poco menos que la derecha recalcitrante que va a vulnerar los derechos humanos de los compatriotas", señaló Larrañaga en la conferencia.

"Simplemente somos un grupo de gente que nos hicimos cargo de buscar una respuesta a un reclamo de la ciudadanía. Nos hicimos cargo porque estábamos cansados de la violencia que pone como víctima a los uruguayos, cansados de un homicidio cada 20 horas, una rapiña cada 18 minutos", continuó.

Larrañaga dijo que su intención no es "restringir ningún derecho" y que la reforma no violaría ningún tratado internacional, ningún principio penal ni constitucional.

"Lo que sí hace es defender el derecho de los uruguayos honestos y trabajadores que viven asechados por las rapiñas y por los hurtos", añadió y aseguró que la INDDHH "se pretende colar en la instancia electoral".

"Se tendría que pronunciar a favor de la reforma que propone el cambio y una defensa del derecho a vivir seguro que tenemos todos los uruguayos. Esto no afecta ningún principio de la regresividad, muy por el contrario, esta es una reforma garantista, es una reforma que preserva los derechos humanos, esta es una reforma seria y que tiene el aval y el respaldo de más de 400.000 compatriotas y donde ya la Corte Electoral convocó para el último domingo de octubre para llevar adelante esa consulta", agregó Larrañaga.

Consultado más adelante por la prensa, Larrañaga dijo que "no se pueden aceptar este tipo de intromisiones cuando ya hay una convocatoria lanzada por parte de la propia Corte Electoral" y, además, sentenció: "No se puede recurrir a cualquier cosa secuestrando ideológicamente instituciones".

Montevideo Portal



Comentarios: 64
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 7
  1 2 3 4 5 6 7  Siguiente »


sharkiannights - 22/03/2024 19:40:36
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1
22/03/2024 15:43:50
Y este buen señor y su hijo tienen en su ADN ser ÑOQUIS
Continúa
+5 0 5
22/03/2024 15:27:23
Felicito al gobierno ..... Por fin le ponen orden a estos acomodados del estado .... Los certifican y están todo el año cobrando el sueldo normal , la gente se cansó de como sangran a los entes públicos esta manga de bandidos que no laburan .... Pagamos los impuestos para mantener a Joselo y toda la familia acomodada en inau , y así todos los bandidos de los gremialistas vividores
Continúa
+5 0 5
22/03/2024 14:12:41
Bien por el Gobierno!

Ahora que corte los acomodos en Salto ...
Continúa
+5 -1 4
22/03/2024 13:00:52
que pinta de muchacho inteligente tiene
Continúa
+6 0 6
22/03/2024 12:07:28
ESTE ZURDO CAVIAR GANA 180 MENSUALES Y ANDA EN 4X4
NO REPRESENTA NADA NI A NADIE.
Continúa
+14 0 14
Los_Chicago - 22/03/2024 11:13:47
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-2
22/03/2024 10:59:14
Ser empleado publico es muy nocivo para la salud........ siempre se enferman mucho mas que en el sector privado...... se ve que no hacer nada es peligroso....
Continúa
+16 -1 15
22/03/2024 10:46:46
Lamentablemente, las cosas pasan por algo. Históricamente, a nivel público, se ha abusado de las certificaciones médicas. Y no he escuchado a ningún gremialista, salir a criticar estos abusos.
Pagan justos por pecadores.
Continúa
+16 0 16
Los_Chicago - 22/03/2024 10:16:49
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-6

  1 2 3 4 5 6 7  Siguiente »