Contenido creado por Santiago Magni
Política

"Hasta el día de hoy me pesa"

Lacalle: fue “un error humano” opinar en 2014 sobre frenar búsqueda de desaparecidos

“Yo no soy quién para ponerme en los zapatos de aquella persona que está buscando a su hijo”, dijo el mandatario.

31.03.2022 15:46

Lectura: 2'

2022-03-31T15:46:00-03:00
Compartir en

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participó del evento Latin Annual Meeting en Enjoy de Punta del Este (Maldonado), donde fue entrevistado por los periodistas argentinos Alfredo y Diego Leuco.

Consultado sobre algún error o autocrítica de algo que hizo y hoy no haría, Lacalle sostuvo que “cuesta reconocer errores”, pero comentó que tiene un equipo que “pocas veces lo elogia” y eso “es una gran virtud”. Lacalle señaló que si no cometió más errores “es porque ese consejo es anterior, no posterior” y “estás con tus ideas, pero tenés un equipo bien intencionado, que no te dice que sí todo el tiempo”.

“Durante mis campañas cometí algunos errores de los cuales me arrepiento. Más me arrepiento cuando cometo un error de índole humano que de índole político, porque de índole político estás expuesto todo el tiempo”, aseguró. Lacalle comentó que “un error humano” fue “en la campaña de 2014” cuando “en un programa de televisión me preguntan qué pienso de la época de la subversión, de la época de la dictadura y dije lo que yo pienso, que había que dar vuelta la página. Hasta ahí la respuesta la sigo sosteniendo”.

“Cuando me preguntan si seguiría buscando a los desaparecidos dije que no y yo no soy quién para ponerme en los zapatos de aquella persona que está buscando a su hijo, nieto o su sobrino y decirle que el presidente de la República y el Estado no lo va a buscar más, porque ese es un tema del corazón. Y ahí cometí un error humano que hasta el día de hoy me pesa”, aseguró el mandatario.

“Después pedí disculpas públicamente, pero el error ya estaba cometido”, añadió.

Durante la campaña electoral de 2019 Lacalle reconoció el error cometido en 2014 y se comprometió a continuar con la búsqueda de desaparecidos tras reunirse con integrantes de Madres y Familiares de Desaparecidos, junto a su compañera de fórmula, Beatriz Argimón.

En junio de 2020, Lacalle se reunió en Torre Ejecutiva con integrantes de Familiares, junto a Argimón y Matilde Rodríguez Larreta, que está a cargo de la secretaría de Derechos Humanos para el pasado reciente.


Te puede interesar Lacalle reiteró a Familiares su compromiso de continuar con la búsqueda de desaparecidos


Comentarios: 102
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 11
  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10…  Siguiente »


AFANADO - 01/04/2022 18:52:05
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1
THECROW - 01/04/2022 11:15:49
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-5
01/04/2022 10:57:16
Fue un error político para él decir lo que pensaba, osea que no le importan ni los desaparecidos ni sus familias y mucho menos castigar a los represores.
Continúa
+6 -4 2
ORIENTALE - 01/04/2022 10:44:10
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1
01/04/2022 10:27:51
N leí los comentarios, pero supongo que se le habrá hecho acordar a Luis las leyes que no acompañó y las que sí. El balance es antipopular totalmente.
Continúa
+8 -2 6
01/04/2022 09:15:38
Y por último se reunió con Vigil por los pesos de Domingo Arena....
Continúa
+9 -3 6
01/04/2022 08:50:03
No fue un herror! Salió su esencia . Y esto,simplemente fluye. Es lo que es y ya.
Continúa
+15 -8 7
01/04/2022 08:46:55
Nunca uds los afectados, tendrán un presidente honesto, que no quiere ser recordado como su ídolo, que queria ser recordado como honesto. No les sirve la disculpa??? Que quieren, meter lío nomás, después quieren diálogo y su posición es un monólogo.
Continúa
+9 -5 4
01/04/2022 08:43:34
Otra muestra de un Poder Legislativo subordinado al Ejecutivo. Dentro del mismo marco legal, en los primeros gobiernos democraticos (Sanguinetti x2, Lacalle) no se investigo y la SCJ declaro constitucional a la Ley de Caducidad, ya con Batlle los jueces se animaron pero con el FA en el poder se pusieron firmes, la SCJ declaro inconstitucional a la Ley de Caducidad, se investigo, aparecieron restos de desaparecidos y varios represores fueron presos. El Ejecutivo actual confirma el camino iniciado a principios de este siglo y coherentemente el Poder Judicial toma nota.
Continúa
+3 -3 0
01/04/2022 08:19:33
Basura!!!
Continúa
+6 -6 0

  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10…  Siguiente »


DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR