Contenido creado por Agustín Escudero
Locales

Bueno... lo intentamos

Lacalle en Cumbre del Mercosur: “El avance que queríamos en un principio no fue logrado”

El presidente es anfitrión de la cumbre en la cual se le entregará la presidencia "pro tempore" del bloque a Argentina.

16.12.2020 13:02

Lectura: 4'

2020-12-16T13:02:00-03:00
Compartir en

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, fue el encargado de abrir este miércoles la Cumbre del Mercosur, que se celebra de manera virtual y en la que Uruguay entregará la presidencia "pro tempore" del bloque a Argentina.

En este marco, Lacalle reconoció que "el avance que hubiera querido Uruguay en un principio no fue el logrado" este semestre, en alusión a la ratificación del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), si bien destacó "la vocación regional, la vocación de pertenencia, la vocación de participación del bloque".

"Es una posibilidad de agrandarnos, es una posibilidad de tener más peso en el contexto mundial y afirmamos esa vocación en estos tiempos", dijo.

Como ya se habló durante la reunión de cancilleres, que se celebró este martes también de manera virtual, Uruguay insistió en la necesidad de que los socios del Mercosur respeten que en su seno puede haber "velocidades distintas" y que, en ocasiones, puedan generarse "grados de bilateralidad".

"Quizá los intereses no sean ciento por ciento común, pero cuando esta corriente de bloques se vuelve hacia este tipo de relacionamiento es importante mantener las bases del motivo de creación del Mercosur", agregó.

El mandatario también resaltó la importancia de la integración, en contraposición con el peligro del "proteccionismo" económico en tiempos en que los Gobiernos deben cuidar a sus poblaciones por la pandemia de la Covid-19.

"El mundo ha tenido Gobiernos que deben proteger a sus pueblos y esa protección de los pueblos puede transformarse en un proteccionismo. Debemos tener esa doble mirada de cuidado de los nuestros y no dejar de saber que en este mundo interrelacionado cada vez importa más la vinculación entre países y bloques", expresó

Lacalle Pou recogió el guante que arrojó este martes el ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo, y ratificado después por sus homólogos de los países miembros de una celebración, en marzo de 2021, del trigésimo aniversario del Tratado de Asunción, que dio origen al bloque.

"Una conmemoración que mire hacia adelante, que entre nosotros ponga arriba de la mesa cuáles son las expectativas a corto, mediano y largo plazo de nuestro bloque", aseveró el mandatario.

Por su parte, el canciller Bustillo durante su alocución destacó “resultados relevantes” para la integración e iniciativas “que servirán de base para el futuro del Mercosur”.

En ese sentido, mencionó el acordado Protocolo de Comercio Electrónico del Mercosur. “Un nuevo acuerdo que profundiza las relaciones comerciales del bloque y que es un hito fundamental en contexto de pandemia. Se abren las puertas a un sinfín de oportunidades para nuestros exportadores, consumidores y prestadores de servicios”, dijo.

En la reunión de cancilleres de este martes, “Uruguay materializó su reclamo histórico por mayor flexibilidad para conducir negociaciones comerciales con terceros países o grupos de países”, dijo Bustillo.

“Solicitamos a los socios que en el marco del 30 aniversario del Mercosur, que será en el próximo semestre, podamos tener una reunión de Cancilleres y Ministros de Economía de los cuatro socios del Mercosur para acordar parámetros para negociar en forma conjunta, a velocidades diferencias o en forma autónoma. Creemos que es un debate impostergable y deseamos que nuestro planteo sea comprendido”, manifestó el canciller.

Además de los cuatro miembros (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), participan de la cumbre Bolivia, que está en proceso de adhesión y los Estados asociados (Chile, Perú, Ecuador, Surinam, Colombia y Guyana).

Los presentes también "felicitaron al pueblo boliviano por el proceso electoral llevado a cabo con total transparencia, en un ambiente de tranquilidad y armonía, habiendo resultado electos Luis Arce y David Choquehuanca como Presidente y Vicepresidente respectivamente". En ese marco, expresaron "sus mayores deseos de éxito en la gestión de las altas funciones que les han sido encomendadas". 

Con información de EFE



Comentarios: 78
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 8
  1 2 3 4 5 6 7 8  Siguiente »


EBETH_BETAH - 20/03/2020 08:52:52
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1
19/03/2020 11:52:39
Lamentable el comportamiento de este señor, sus acciones, desiciones, su discurso lleno de desprecio por todos, realmente parece creer que es un iluminado. No tiene idea de la realidad de su país. Solo en las favelas de Rio podrían contagiarse, o morir miles de personas (pobres claro) y parece que no le importa. La cuestión es si es que, no puede ver más allá de él, o, si logra ver la real dimensión del problema y no le importa. ¿Será que unos cuantos miles de pobres menos pueden ser considerados como " daños colaterales" necesarios para lograr el bienestar de las mayorías?
Continúa
+5 0 5
19/03/2020 04:33:57
Este si que es un tremendo PE LO TUDOOOOOOOOOOO de 65 años! Evidentemente no se como votan a estos cortos de mente que no pueden ser presidentes!!! Pobres Brasileros. Eligen a un tipo que no les protege. Ni la mas minima idea de lo que significa representacion, democracia moderna, austeridad, inteligencia, sabiduria... Asi esta el mundo...
Continúa
+12 0 12
ALFONSO_MELO - 19/03/2020 03:52:16
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-15
19/03/2020 02:10:43
Que se lo agarre así se pela de una vez, viejo idiota
Continúa
+15 -1 14
19/03/2020 01:29:09
Y que están esperando para cerrar las fronteras con brasil? Cierran las de Argentina y no las de brasil?
Continúa
+14 -1 13
19/03/2020 00:58:10
Este virus muta muy rápido. Cuanto más se multiplique mas mutaciones va acumular y como consecuencia se van a generar cepas diferentes. El freno a esto es solo uno: reducir la cantidad de infectados así el virus no se multiplica. Las vacunas son menos efectivos en este tipo de virus.
Continúa
+6 -2 4
19/03/2020 00:50:04
que este sea un reverendo hdp no quiere decir que todos los demás lo sean. No veo al Presidente uruguayo diciendo esas cosas, tampoco al chileno, ni al paraguayo, no se puede ser tan poco analístico para siempre salir a atacar. Sos del fraude amplio, sos blanco pillo, sos colorado perdedor, sos cabilidista raro, no importa, esto es uruguay y por mas que pensemos diferente, no tenemos mamarrachos como este. Seguramente alguna nueva bala de plata surcará los aires y haga justicia en el cuerpito de este subnormal, pero no para que vuelva el viejo chorro o la vieja corrupta, sino alguien que piense como ser humano y no use a los seres humanos. Bolsonaro y Trump son los líderes de la era digital, votados por seres absorbidos por sus teléfonos y viviendo un mundo virtual. A la hora de votar, las tendencias son su nueva ...
Continúa
+7 -7 0
19/03/2020 00:49:40
Por respeto y sensibilidad al pueblo que la esta pasando mal este anormal debería tener la decencia de ni siquiera abrir la boca.
Continúa
+13 -1 12
19/03/2020 00:36:01
A este tarhado hay que mandarle a Carmelita para el cumple y que se quede en Brasil
Continúa
+14 -1 13

  1 2 3 4 5 6 7 8  Siguiente »