Contenido creado por Cecilia Presa
Política

Son cositas

Lacalle Herrera afirmó que hay “rasgos” del gobierno de Orsi que “tienen que preocupar”

El expresidente reivindicó el nacionalismo y criticó la gestión frenteamplista “en materia de derechos y de libertades”.

08.04.2025 16:14

Lectura: 3'

2025-04-08T16:14:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

El expresidente Luis Alberto Lacalle Herrera dio un discurso en el marco de un acto en homenaje a Luis Alberto de Herrera organizado por el herrerismo este martes en el Cementerio Central en el que hizo una crítica al gobierno de Yamandú Orsi.

Entre otras cosas y con la presencia del expresidente Luis Lacalle Pou, Lacalle manifestó que en el mundo se están “desatando todas las fuerzas de las grandes potencias, disponiendo para aquí y para allá de una manera descarnada”.

Eso para el exmandatario “tiene que hacer pensar mucho” en la “identidad” de los uruguayos.

“En lo nacional también estamos en una circunstancia peculiar. Tenemos un gobierno legítimo, por supuesto, legitimado en la elección. Pero también tenemos algunos rasgos dentro de ese gobierno y algunas prácticas del ejercicio del gobierno que nos tienen que preocupar; sobre todo en materia de los derechos, del ejercicio del Poder Judicial, de las libertades, de acusaciones y de las consecuencias que ellas tienen”, continuó.

Así, dijo que se debe “volver a un concepto que nos va a abrigar y nos va a dar muy buena raíz”. “Ese concepto es el nacionalismo. El nacionalismo no cabe o no está encerrado dentro del Partido Nacional.

“Creer que solo somos nacionalistas los integrantes del Partido Nacional sería ir en contra del concepto de nacionalismo”, apuntó.

Sin embargo, consideró que “no hay duda de que en la figura del doctor Herrera es donde hay una acabada descripción de lo que es el amor por esta tierra”. “Y nos tenemos que refugiar en eso, ampliarlo y profundizarlo”, sumó.

Más adelante, volvió a referirse a la gestión de Orsi: “El gobierno es legítimo, por supuesto, y dispondrá las decisiones de gobierno que le parezcan convenientes, pero si en una cosa vamos a estar vigilantes es en la política internacional”.

“No nos podemos atar ni al Foro de San Pablo ni a Rusia, ni a China, ni a Estados Unidos. Nosotros tenemos que ser orientales. Por supuesto que integrados, por supuesto que con convivencia con las naciones”, valoró.

“En lo interno” apuntó a “la defensa de los derechos de la persona”: “Estamos en un momento en el cual alguno de esos derechos se ven menoscabados y, sobre todo, menoscabados desde la jerarquía del Estado”. “Tenemos que vigilar, tenemos que estar atentos porque el Estado de derecho es parte de nuestro nacionalismo”, expresó.

Al final lanzó: “Siempre ha habido patria, cuando había dictadura, cuando no había dictadura, la patria permanece, pero el concepto del nacionalismo nuestro está integrado por el concepto del Estado de derecho, del respeto de las garantías, de la esencia de nuestra civilización occidental y cristiana. Y nos parece que el perderse o volver a fortalecer ese concepto de nacionalismo nos va a ayudar mucho a transitar estos meses y días, que algunos de ellos parecen bastante azarosos”.

Montevideo Portal