Contenido creado por Gerardo Carrasco
Curiosidades

Suave con el frigobar

La vida en suite: cuando mudarse a un hotel sale más a cuenta que pagar un alquiler

La moda crece entre los jóvenes chinos, que dicen evitar los gastos asociados al alquiler y además disponer de servicios.

14.04.2025 14:03

Lectura: 4'

2025-04-14T14:03:00-03:00
Compartir en

El año pasado, una familia de ocho personas fue noticia en China luego de que se difundiera el lugar en el que vivía. El grupo familiar residía a tiempo completo en un hotel de lujo en la ciudad de Nanyang.

Si bien el hecho fue ampliamente comentado y llegó a las páginas de la prensa internacional, se trata de algo no tan fuera de lo común en el país asiático.

En realidad, cada vez más personas negocian estancias largas en hoteles en todo el país porque no solo es más económico que alquilar o comprar una vivienda: también evita lidiar con propietarios, firmar contratos dudosos e incluso pagar servicios públicos o realizar cualquier tipo de limpieza.

En contrapartida, las mayores desventajas son no poder redecorar ni cocinar, pero, para muchos jóvenes chinos, esos son “detalles” sin importancia.

“Para alguien con ansiedad social como yo, lidiar con los caseros es lo peor, una pesadilla”, explicó recientemente Hu Weiwei, una deportista profesional de 24 años, en declaraciones al medio chino en lengua inglesa Sixth Tone.

“Es más económico: no hay que poner una garantía, ni pagar la comisión de la inmobiliaria, y los servicios están incluidos. No tengo que limpiar, el aire acondicionado funciona las 24 horas y, justo en la puerta, hay tiendas, restaurantes y una estación de metro”, detalló.

Tras hacer cálculos, Hu concluyó que un apartamento compartido en Tianjin costaría unos 1.000 yuanes (140 dólares) al mes, mientras que un alojamiento para ella sola costaría entre 2.000 y 3.000 yuanes. Pero negociar una estancia a largo plazo con un hotel solo le costaría 2.500 yuanes al mes, y considerando las enormes ventajas y los pequeños inconvenientes, la decisión fue fácil. Ha vivido en hoteles en Shanghái y Suzhou durante mucho tiempo, y ahora reside en un hotel en su ciudad natal, en la provincia nororiental de Jilin. Dice que está muy cómoda con su alojamiento y no se imagina renunciando a los hoteles, al menos a corto plazo.

Otros, como Tang Miaomiao, una estudiante universitaria de 22 años, aprecian la hospitalidad del personal del hotel y las ventajas de las estancias largas. “Con los alquileres tradicionales, hay que pagar un mes completo de alquiler como comisión para la inmobiliaria”, dice en coincidencia con Hu, quien agrega que los huéspedes con estadías largas gozan de beneficios en la relación con los trabajadores. “El personal del hotel nos preparó dumplings especialmente en Nochevieja, y los del bufete del desayuno ya saben qué fideos me gustan”, ejemplifica.

Los hoteles económicos han estado afectando los alquileres promedio de las propiedades residenciales en decenas de las principales ciudades chinas, ya que muchos jóvenes prefieren la comodidad de vivir en un hotel a tiempo completo a lidiar con propietarios y firmar contratos de arrendamiento turbios. Al parecer, la tendencia comenzó durante la pandemia, cuando muchos hoteles ajustaron su modelo de negocio para atender a los residentes de larga estadía en un momento en que el turismo y los viajes de negocios estaban en su punto más bajo.

Durante las restricciones de movilidad, los hoteles económicos se volvieron increíblemente asequibles, a menudo más baratos que los apartamentos tradicionales”, explica Wu Ben, profesor asociado de turismo en la Universidad Fudan de Shanghái. Para los hoteles, “operativamente, los huéspedes de larga estancia son ideales. Son menos exigentes con el mantenimiento de las habitaciones”.

Incluso vivir en un hotel de lujo como Marriott Shanghai por 10.000 yuanes (1.370 dólares), aunque a primera vista parezca más caro que alquilar un apartamento, rivaliza con el precio de un apartamento en la metrópolis china si se tienen en cuenta el estacionamiento, los servicios y las comodidades. Además, como socio de Marriott, el residente disfruta de ventajas como acceso al gimnasio las 24 horas del día y unas vistas impresionantes.