Montevideo Portal
El gerente regional de OSE por Rocha, Eduardo Liard, se refirió a la calidad del agua del departamento, luego de que ocurriera días atrás la masiva aparición de peces muertos en el arroyo La Palma, tributario de la laguna de Rocha, lugar en donde se hace la toma de agua para abastecer al departamento.
En diálogo con Jony Casella, enviado de Montevideo Portal en el departamento, Liard afirmó que no hay “ningún riesgo”. “Venimos de días de sudestada, todo el mundo lo sabe los que están en la costa”, comentó.
“El arroyo La Palma tiene una dinámica muy particular con la laguna de Rocha que, en esta época del año, en particular cuando no tiene caudal, todavía estaba recibiendo agua de la laguna de Rocha, que está interconectada con el océano, con un alto nivel de cloruros y eso generó la mortandad de peces, básicamente”, explicó.
Además, recalcó: “La toma de OSE no tiene nada que ver con el evento”. “El represamiento, que es un represamiento menor que tenemos para mantener el nivel de agua en el cauce, tampoco”, expresó.
“De hecho, si no existiera ese fenómeno se habría extendido al arroyo La Palma y de eso hay antecedentes de antes de la instalación de nuestra presa”, comentó.
Por otro lado, Liard aclaró que el sistema actual “funciona solo en verano y que antes de ponerlo en funcionamiento hacemos controles de plaguicidas”.
Según el experto, el sistema que opera “básicamente en verano” representa entre un 20 y un 25% de “la demanda de todo el sistema que abarca La Paloma y varios balnearios”. En este sentido valoró que “tiene muy buen control en su funcionamiento y en su operación”.
“En lo que respecta los balnearios de Rocha venimos operando muy bien, aunque tenemos una demanda importante”, completó.
Montevideo Portal
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.