Contenido creado por Gerardo Carrasco
Internacionales

Abominable

Juguetes y un banco: ahogamiento de niña en lavarropas habría sido planeado por madrastra

Lo que se consideró en principio como un lamentable accidente es tratado ahora como un asesinato. La mujer habría obrado por celos.

28.01.2025 11:12

Lectura: 4'

2025-01-28T11:12:00-03:00
Compartir en

La Justicia brasileña analiza por estos días una denuncia presentada por la muerte de Isabelly Oliveira Assumpção, de 3 años, hecho ocurrido en mayo de 2022 en la ciudad de Cascavel, en el estado de Paraná.

El padre de la niña, que murió ahogada en una lavadora, dijo sentirse aliviado por la decisión del tribunal de aceptar los cargos contra su entonces madrastra, Suzana Dazar dos Santos, ahora acusada de crimen.

“Nada reparará la pérdida de haberla perdido, pero la justicia calmará un poco nuestros corazones. [...] Por las evidencias que tienen, que han llegado y que están por venir, creemos que tienen mucha razón. No ha sido fácil para nosotros estos últimos tiempos, porque es una pérdida irreparable, puedo decir que no quiero que nadie pase por lo que pasamos nosotros, pero quiero que se haga justicia”, dijo Alex dos Santos Assumpção, en entrevista con la emisora local RPC.

La pequeña vivía con su madre y pasaba el viernes y el sábado con su padre, pero en el momento del ahogamiento él estaba trabajando.

La denuncia del Ministerio Público Fiscal (MP-PR) fue aceptada por la Justicia el pasado 14 de enero, y señala a Dazar como presunta autora de “homicidio doloso por móvil vil, uso de asfixia y violencia doméstica e intrafamiliar”.

“Estamos muy contentos con la declaración del diputado, siempre hemos creído en la Justicia. Siempre supimos que podíamos confiar en la Justicia. Y los hechos están ahí, pero aún hay más por venir. Nunca acusamos a nadie, solo queremos justicia para nuestra hija”, dijo el padre.

Una trampa con juguetes

Según la fiscalía, "la acusada previó y asumió conscientemente el riesgo de causar la muerte de la víctima". Así se lee en el acta que fue obtenida en exclusiva por la citada emisora. En dicho documento se enumeran cuatro hechos claves considerados en la denuncia.

En el texto se afirma que la acusada “colocó un banco de plástico delante de la lavadora, que estaba llena de agua”, luego “puso algunos juguetes de la niña dentro del mencionado aparato”. Posteriormente, “subió a Isabelly en el banco para que pudiera jugar con los objetos que había en el agua” y finalmente “abandonó el lugar (lavadero de la propiedad), dejando a la víctima sola y sin supervisión durante el tiempo suficiente para que ocurriera el evento de muerte”.

RPC

RPC

Según la denuncia, el crimen estuvo motivado por celos y sentimiento de posesión de la madrastra hacia el padre de la niña. Esto se debe a que la mujer creía que la pequeña estaba dañando la relación entre ambos, debido a su cercanía con la madre.

"Ella preparó toda la situación para que ocurriera el crimen. La máquina, el taburete, llevaba calcetines, los juguetes estaban metidos en el agua. A juzgar por su historia familiar, no era de las que jugaban. Varios indicios nos llevan a creer que que todo estaba preparado para que el resultado fuera la muerte", afirmó el abogado defensor Alexander Beilner, representante de la madre de la víctima.

"El hecho de que haya pasado más de treinta minutos sola en un lavadero en estas circunstancias tan graves, consta en los registros como prueba de que fue algo deliberado", afirmó Beilner.

Por su parte, la defensa de Dazar dicen que la acusación es exagerada y que la muerte fue un "accidente". También aseguran que la madrastra y la hijastra tenían una buena relación. “No hay evidencia de que ella tuviera intención de quitarle la vida [a la niña]", afirmó el abogado Paulo Hara Júnior.

“Entendemos que no hay dolo, no hay marcas, nada que mencione eso en el proceso. Tenemos que analizar el proceso conforme a la ley, dijo Suelane Gundim, abogada que también defiende a Dazar. La patrocinadora dijo que por el hecho de que su defendida es madrastra, se le “suelta la mano” con ligereza, y que la situación sería distinta en caso de que la acusada fuera madre bilógica de la menor.

La muerte de la niña se produjo el 7 de mayo. En ese momento la Policía Militar informó que Isabelly se había ahogado tras caer en una lavadora.

Según el reporte policial de entonces, la madrastra fue quien encontró a la niña en el lugar y pidió ayuda. Luego unos vecinos llamaron a los equipos de emergencia médica y a los bomberos. Ambas corporaciones arribaron al lugar e intentaron reanimar a la pequeña, pero no lo lograron.

RPC

RPC