Contenido creado por Aníbal Falco
Judiciales

Volvió

Juez que ordenó parar vacuna anticovid a niños ahora manda a OSE suspender obra en Arazatí

Alejandro Recarey argumenta que no se está cumpliendo con lo establecido por el artículo 47 de la Constitución y debe reformularse el pliego.

24.06.2024 15:49

Lectura: 3'

2024-06-24T15:49:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

El juez Alejandro Recarey accedió a la medida de “no innovar solicitada” y ordenó a “OSE a que no suscriba el contrato con el consorcio Aguas de Montevideo”, paralizando así las obras del proyecto Neptuno en Arazatí, informó El País y confirmó Montevideo Portal.

Según la medida cautelar, a la que accedió Montevideo Portal, el magistrado argumentó que “hay bases como para suponer que puede estarse ante un proceso de privatización parcial del suministro público de agua potable”.

“En infracción constitucional. Asimismo, también es dable admitir que puede haber elementos que, eventualmente, justifiquen la idea de que podría estar también vulnerándose las normas atinentes a la Política Nacional de Aguas. Eso por cuanto hay extremos indiciarios serios que llevan a considerar que podría estar optándose por servir a la población de la zona metropolitana un agua de menor calidad que la que podría disfrutar (proveniente de otras fuentes más limpias). Sin que todavía aparezca claro que se haya cumplido con las exigencias constitucionales de amplia publicidad y difusión de la problemática. La que se centra, en el punto, en la elección que implica: o bien privilegiar el agua de mejor calidad para el consumo humano, o no hacerlo, en final beneficio de intereses de empresas privadas”, argumentó Recarey.

En esta línea, el juez cita el numeral 3 del artículo 47 de la Constitución y ordena suspender la obra hasta tanto no se ajuste a dicha norma. Por tanto, señala que se debe “ajustar el pliego a los términos del artículo 47 de la Constitución en la interpretación formulada por los promotores”.

En este sentido, Recarey recuerda que el numeral 3 del artículo constitucional establece: “El servicio público de saneamiento y el servicio público de abastecimiento de agua para el consumo humano serán prestados exclusiva y directamente por personas jurídicas estatales”.

“A todas luces, a través del proyecto cuestionado será el privado el que diseñe, construya y mantenga la infraestructura de toma de agua bruta del Río de la Plata, su análisis inicial, su potabilización, y finalmente su traslado a Melilla (en Montevideo), donde será entregada a OSE. Empresa pública que, al menos en lo relativo al área metropolitana, dejaría de ser ‘productora’ de agua potable (de casi un tercio de la que consumirían los habitantes del área metropolitana, para pasar a ser solamente ‘distribuidora’ de tal elemento”, apunta el fallo.

El pedido de la medida cautelar fue presentado por la Comisión Nacional en Defensa del Agua y la Vida y el colectivo Tucu-Tucu. 

Recarey fue el mismo magistrado que en julio de 2022 ordenó suspender la vacunación contra la covid-19 a niños de 5 a 13 años, tras un recurso de amparo presentado por el abogado Maximiliano Dentone en plena feria judicial.

Medida Cautelar by Montevideo Portal

Montevideo Portal


Te puede interesar Juez señaló que vacunación a niños “es ilegal” y “pesa interés de farmacéuticas privadas”


Comentarios: 3
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.


01/11/2024 18:18:35
Cuando la FDA no te aprueba un medicamento, es porque no tiene el efecto que dice hacer. Entonces pueden registrarlo como suplemento, y esto si lo permite la fda. Las mayoría de empresas de estás, no les interesa que se aprueben como medicamentos o demostrar un efecto, sino que queden como suplemento. Y luego juegan con el sesgo. El mercado más grande no está en los medicamentos, está en los suplementos y medicamentos naturales, alimentos, sino preguntele a Bayer.
Hace unos dias un amigo compro graviola en polvo, porque lo publicitaban contra el cáncer, chuy de por medio. En los países que comen esa fruta a diario, y es como la naranja para Uruguay, no hay ...
Continúa
+3 0 3
30/10/2024 21:31:10
El suelo detiene la caída 100%
Continúa
+2 0 2
30/10/2024 04:37:45
esa afirmación entre signos de interrogación suena fatal!
Continúa
0 0 0



DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR