Contenido creado por Cecilia Presa
Política

¡Qué pena, Javo!

Javier Milei avisó que no asistirá el sábado a la asunción de Yamandú Orsi como presidente

La fecha coincide con la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso que llevará adelante el mandatario argentino.

26.02.2025 21:03

Lectura: 3'

2025-02-26T21:03:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

El presidente argentino Javier Milei no acudirá a la ceremonia de asunción del presidente electo Yamandú Orsi, confirmó Montevideo Portal con fuentes de Cancillería.

Esto se debe a que la fecha coincide con la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso que llevará adelante el mandatario argentino este sábado 1° de marzo. Esto pese a que Milei deberá presentarse a la sede del Poder Legislativo de su país a las 21:00 horas y que el acto en Uruguay comenzará pasado el mediodía.

Asimismo, el miércoles se conoció que el acto de transmisión de mando de Uruguay, en el que Luis Lacalle Pou le pasará la banda presidencial a Orsi, se pasará de la plaza Independencia al Auditorio Nacional Adela Reta de Montevideo.

“Debido a los pronósticos meteorológicos previstos para el 1º de marzo, se definió realizar ajustes en el cronograma de actos protocolares planificados para ese día”, indica un comunicado emitido este miércoles por el Gobierno electo. El Instituto Uruguayo de Meteorología advirtió por su parte que existe una “alta” probabilidad de lluvias para dicha jornada, en la que Orsi se convertirá en el nuevo gobernante uruguayo.

En la plaza Independencia recibieron la banda presidencial Tabaré Vázquez (2005 y 2015), José Mujica (2010) y Lacalle Pou (2020).

No obstante, en caso de que las condiciones lo permitan, está previsto que Orsi se dirija a la plaza Independencia para saludar a la ciudadanía y participar en un espectáculo artístico programado en ese lugar.

La ceremonia de transmisión de mando comenzará a las 14:00 hora local (17:00 GMT) en el Palacio Legislativo, donde el próximo presidente hará el juramento y brindará su primer discurso frente a la Asamblea General.

Posteriormente, Orsi y la vicepresidenta electa, Carolina Cosse, desfilarán en un vehículo eléctrico por Avenida Libertador hasta la 18 de julio, principal avenida de la capital uruguaya. Desde allí irán hasta el Auditorio Nacional.

Este último lugar fue reinaugurado en 2009 y cuenta con 25.000 metros cuadrados en los que hay 20 salas de ensayo y además es la sede del Ballet Nacional, la Orquesta Sinfónica, el Coro Nacional, el Conjunto Nacional de Música de Cámara y la producción del área Lírica.

Los presidentes de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y República Dominicana, así como el rey de España Felipe VI, viajarán a Montevideo para participar el próximo 1º de marzo en la investidura de Orsi.

Será la ceremonia de mayor participación histórica desde que se reinició la democracia en Uruguay, en 1985.

Con información de EFE

Montevideo Portal