El breve veranillo que se vivió ayer y hoy se verá cortado abruptamente a partir de la tarde noche de este miércoles, según advirtió el Inumet.
El instituto advierte de precipitaciones y tormentas fuertes para el 17 y 18 de junio.
Se espera a partir del final de la tarde/noche del miércoles 17 el ingreso por el suroeste del país un frente frío, donde se prevén condiciones para la formación de tormentas, algunas fuertes.
Las mismas se irán desplazando en la madrugada/mañana del jueves 18 de junio hacia el noreste y este del territorio nacional.
Los fenómenos que se prevén son precipitaciones intensas, fuertes ráfagas de viento, importante actividad eléctrica y/o caída de granizo.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Pero además ya en 1980 havia tv color en Uruguay y como 30 años antes en el mundo.. Los automóviles son del S XIX no de 1984... y en 1980 poca gente podía tener teléfono de línea.. por supuesto que nadie tenía acceso a Internet..
El hecho es que justamente (no relativamente sino absolutamente) tenem9s mucho poder adquisitivo más que hace 40 años.
También podemos agregar salud, vivienda, infraestructura, educación, acceso a información, comunicaciones, medios de traslado, y miles o millones de productos que no existían!
Entonces... no sé qué edad tendrá usted, pero evidentemente la humanidad y más precisamente en occidente, tenemos una calidad de vida muy superior a la de 1984.
O no? Alguien más discrepa?
La otra gran frutilla de la torta es que si un docente se enferma el colegio se ve obligado a completar la diferencia de su salario con respecto a seguro de enfermedad, asi como una querida maestra paso todo el año en su casa por una tendi... y el colegio pagando el complemento de una persona que no piso todo el año el colegio.
No recuerdo que desde hace 40 años el poder adquisitivo venga cayendo, sino todo lo contrario.
Recuerdo que muy pocas familias tenían auto, televisor a color y ni que hablar de viajar.
Revise sus recuerdos por favor.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]