Opción Consultores divulgó este jueves un informe de opinión pública sobre preferencias de precandidatos para las elecciones internas del domingo 30 de junio referido al Frente Amplio (FA), el Partido Nacional (PN) y el Partido Colorado (PC).

En primer lugar, la consultora indica que el porcentaje de participación de electores en la interna del FA estará entre el 10 y 14%, mientras que en el caso del PN rondará entre el 13 y 16%. En el PC, se estima que el porcentaje será de aproximadamente un 4%.

Opción establece un primer escenario para el FA, suponiendo que fueran a votar el 10% de los habilitados. En este caso, Yamandú Orsi queda primero, con un 52%; Cosse detrás, con un 48%; y Lima con un 1%.

En el segundo escenario, en el que votase el 14% de los habilitados, Orsi aumenta a 56% y Cosse disminuye a 43%. En ambos casos, la categoría “no sabe/no contesta” se ubica por debajo del 1%.

De igual manera, en el caso de la interna del PN, se disponen dos escenarios distintos, uno con el mínimo nivel de asistencia y otro con el máximo.

Con un porcentaje de participación de electores del 13%, Álvaro Delgado lidera con un 68%, mientras que Laura Raffo queda con un 19% y Jorge Gandini con un 4%. Un detalle relevante es que la categoría “no sabe/no contesta” registra un 9% de respuesta.

Si se aumenta el porcentaje de participación en la interna a un 16%, Delgado baja a 61%, Raffo aumenta a 21% y Gandini disminuye un punto. En este caso, la categoría “no sabe/no contesta” escala hasta llegar al 14%.

Para el PC, se establece un único escenario (4% de participación en la interna), con Andrés Ojeda en primer lugar, con un 41%. La lista la completan Robert Silva (22%), Gabriel Gurméndez (17%), Tabaré Viera (13%) y Carolina Ache Batlle (2%). La categoría “no sabe/no contesta” se ubica en un 5%.

La encuesta se realizó de forma telefónica, entre el 17 y 26 de junio, y tiene una muestra de 1.722 casos.

“Las estimaciones centrales de este informe se realizan tomando en cuenta únicamente a la submuestra de probables concurrentes a votar en las elecciones internas del Frente Amplio, Partido Nacional y Partido Colorado. Se trabaja con diversos escenarios posibles de concurrencia para cada partido”, indica.