Contenido creado por Ignacio Palumbo
Economía

Con el pecho ídem

Inflación en Uruguay subió levemente a 5,10% en febrero; lleva 21 meses en el rango meta

Según el economista Aldo Lema, el IPC estuvo afectado por la reversión final de la baja de tarifas eléctricas asociadas a UTE Premia.

05.03.2025 15:50

Lectura: 2'

2025-03-05T15:50:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

La inflación interanual de Uruguay aumentó en febrero al 5,10%, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Esto implica que se ubicó dentro del rango meta fijado por el Banco Central del Uruguay (BCU), que se ubica entre 3 y 6%. El indicador lleva así, pues, 21 meses consecutivos dentro de este margen.

De acuerdo con el análisis del economista de Vixion Consultores, Aldo Lema, el IPC “estuvo nuevamente afectado por la reversión final de la baja de las tarifas eléctricas asociadas a UTE Premia”.

Por otro lado, el experto sostuvo que la variación mensual del índice de precios al consumo, que fue de 0,69% en febrero, se situó por debajo de las expectativas del mercado (1%).

Según el documento del INE, las principales incidencias en febrero provienen, fundamentalmente, de las divisiones alimentos y bebidas no alcohólicas (0,07%); vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (0,36%); transporte (0,14%); mobiliario, enseres domésticos y demás artículos regulares de los hogares (0,06%) y servicios de educación (0,07%).

Montevideo Portal



Comentarios: 8
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.