Contenido creado por Aníbal Falco
Economía

Carga y habilita

Industria autorizará estaciones de servicio que habían sido frenadas por falta de permiso

Tras la acusación a un senador suplente, la ministra Facio se refirió a habilitaciones pendientes a empresarios para comerciar combustibles.

08.04.2024 15:43

Lectura: 4'

2024-04-08T15:43:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

La ministra de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio, justificó en rueda de prensa la autorización de dos estaciones de servicio, que habían empezado a ser construidas después de tener autorización previa, pero que seis meses después fue revocada. 

Previamente, la habilitación para avanzar en la construcción de puntos de carga de combustible había sido revocada por el exministro de Industria y hoy canciller, Omar Paganini.

Sin embargo, Facio dijo que es “un tema complejo, ya que la reglamentación incide en muchos actores”.

“Es un ecosistema complicado. Se van a otorgar muchos permisos. Como Poder Ejecutivo no queremos que esto esté trancado. Queremos que la industria de las estaciones de servicio se mueva, que haya más estaciones”, dijo Facio en rueda consignada por el periodista Leonardo Sarro.

El cambio en postura de la cartera, según la jerarca, en un caso particular “se tuvo en cuenta que ya había una inversión muy grande realizada en el proceso”.

Según informó Montevideo Portal días atrás, el senador suplente Adrián Silva, que le sigue al blanco Sebastián Da Silva, cuestionó que el Ministerio de Industria haya revocado la aprobación que había dado la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (URSEA) para el suministro de combustible seis meses después.

Desde el Ministerio de Industria MIEM), por su parte, aclararon que la habilitación de las estaciones de servicio corresponde a la Ursea.

Sin embargo, la revocación por parte de Paganini correspondió a un hecho administrativo, debido a que las habilitaciones que se habían otorgado se hicieron en base un reglamento provisorio, que posteriormente cambió. Eso implica que los procesos sean nuevamente revisados, pero la competencia para habilitar corresponde a Ursea.    

Silva, en tanto, explicó que a la hora de construir una sucursal de este rubro se necesitan dos tipos de permisos: el civil, para llevar adelante el edificio, y los diferentes documentos para poder brindar el suministro de combustible.

De acuerdo con la versión de Silva, junto al resto de sus socios decidieron comprar la estación de servicio que estaba en el centro de la localidad de Santa Rosa con el fin de trasladarla hasta un terreno ubicado en la intersección de las rutas 6 y 11.

“A los seis meses, el Ministerio de Industria nos dice que el traslado que había aprobado Ursea no se podía hacer. Pero no lo hace solo con nosotros, sino con 11 permisos de traslados que habían sido aprobados en esa época”, indicó Silva a Montevideo Portal.

Sin embargo, los tanques para suministrar combustibles ya estaban dispuestos en el suelo. “Tuvimos que suspender todo lo demás, que tiene que ver con la hidráulica”, agregó el legislador suplente.

Cabe aclarar que la decisión del Ministerio de Industria no implica la suspensión de la obra civil, por lo que los empresarios pueden ofrecer estacionamiento y baños para camioneros, entre otros servicios.

Silva posee seis estaciones de servicio, cuatro con el sello Axion, una Disa y una Ancap, ubicadas entre Florida y Canelones. En su calidad de empresario, el legislador solicitó el traslado de una de las sucursales que estaba en el centro de la localidad de Santa Rosa (Canelones) a la intersección de las rutas 6 y 11.

En diálogo con Montevideo Portal, Silva explicó que el terreno antes de adquirir la estación de Santa Rosa fue comprado en 2019. Luego, después de una década logró que la dueña de la estación de Santa Rosa le vendiera la propiedad en 2022. 

Su idea, a partir de adquirir dicho negocio, es que la del centro deje de funcionar para trasladarla a la ruta, “donde es más cómodo maniobrar, tanto para automovilistas como camioneros”.

Actualmente, está operativao la estación del centro de Santa Rosa, pero el empresario pretende tener la autorización para el traslado con el objetivo de que la que comience a operar sea la nueva, ubicada en la ruta 6 y 11, en lugar de la original que deberá cortar sus operaciones comerciales.  

Montevideo Portal


Te puede interesar Acusaron a senador suplente de hacer estaciones de servicio ilegales y Da Silva respondió


Comentarios: 16
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 2
  1 2  Siguiente »


Ricotero_de_Potrero - 06/11/2024 13:01:31
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1
06/11/2024 08:10:48
Hablamos de justicia no prescriben delitos de lesa humanidad y si prescriben delitos de violación será tan difícil que el parlamento vote una modificación a la ley vimos quitarse la vida a una joven que padeció por este tema donde su prestador de salud no estuvo a la altura de la circunstancia algo que sucede mas de lo que se ve viví una situación similar en la medica con mi hija denuncie a la dirección técnica y la respuesta fue bastante pobre el ministerio tiene que tener mas control sobre este tipo de patologías recuerdo una vez que estuvimos esperando un siquiatra en la sala de espera trasera con mas pacientes y con alguien que estaba bastante desquiciado que estaba hasta con custodia policial al sistema mutual de salud se le pasa mucho dinero cuanto dinero vuelca a salud mental en m caso después de pelear ...
Continúa
+3 -2 1
125CHULES - 05/11/2024 20:58:42
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1
05/11/2024 16:40:24
Que hagan pública la lista de violadores. Así se matan ellos por no soportar la presión de la gente de bien.
Continúa
+10 -3 7
04/11/2024 20:21:01
Qué se sepan los nombres de los violadores, escrache social es lo que se merecen ya que no irán a la carcel
Continúa
+32 -12 20
04/11/2024 19:57:24
Estos delitos no pueden prescribir, señores políticos de todos los partidos, a ponerse las pilas.
Continúa
+33 -11 22
04/11/2024 17:22:34
Cuando condenaron a los nazis en Nuremberg, no se apoyaba en ninguna ley del momento en que cometieron los crímenes. Muy de acuerdo en que si hay las pruebas suficientes se los ajusticie nomás.-
Continúa
+23 -11 12
Esther_Minio - 04/11/2024 15:43:53
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-5
Professor_Kaos - 04/11/2024 14:15:56
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-5
04/11/2024 13:33:53
Está bien (supongo, aunque depende de cómo se enfoque) que haya "diplomaturas en violencia de género", que sus egresados conozcan los procesos neuroquímicos de las víctimas de abuso, sus traumas, etc., incluso se puede tolerar el lenguaje lacrimoso empleado en la nota, que rebasa la descripción objetiva para impresionar emocionalmente al lector. Fenómeno.

Ahora bien, lo que me parece es que hay otros problemas sociales que también merecen atención mediática (y, por supuesto, un estudio especializado), por afectar los procesos neuroquímicos del cerebro ...
Continúa
+21 -20 1

  1 2  Siguiente »


DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR