Contenido creado por Alejo Piazza
Locales

No se entiende nada

Incidentes en plaza Seregni: versiones enfrentadas y el respaldo de una mujer a la Policía

La información brindada entre ambas partes se contradice en si hubo o no aviso de la Policía y se discrepa en el accionar de los efectivos.

02.11.2020 20:31

Lectura: 4'

2020-11-02T20:31:00-03:00
Compartir en

En la noche del pasado domingo, cerca de la medianoche ocurrió un importante incidente que protagonizó la Policía y varios vecinos que estaban reunidos en la Plaza Liber Seregni. Este suceso generó varias manifestaciones encontradas y discusiones a través de las redes sociales y de los medios.

Por un lado, varios internautas denunciaron con videos un presunto abuso policial, la gran parte de los dirigentes del Frente Amplio criticaron el accionar policial y el Ministerio del Interior emitió un comunicado dando a conocer su versión.

Sin embargo, siguen apareciendo testigos en este suceso. Desde el movimiento Bloque Antirracista indicaron, en declaraciones a Tv Ciudad, que los efectivos llegaron a la plaza y sin previo aviso, sin dar palabra de disuasión, "se bajan a reprimir". Llegaron, se bajaron violentos a reprimir y no hablaron con nadie, según indicaron.

"A partir de eso tomaron a un compañero afro, lo violentan entre cinco policías y las personas comienzan a acercarse al lugar a ve qué estaba pasando y ahí se desencadena lo que sucedió. Reprimieron a varias compañeras femeninas no agentes femeninos y fue muy violento todo. Hay compañeras afectadas emocionalmente, hay heridos también porque abrieron fuego con balines de goma y tenemos compañeras con heridas", contó una de las testigos.

Además, les pareció importante aclarar que algunos hechos se están tergiversando ya que no eran 200 personas las que estaban en la plaza, sino que había un número reducido de personas que "estaban haciendo uso del espacio público".

Causó tanta molestia que este lunes los vecinos se volvieron a juntar por unas horas en la plaza en forma de protesta contra el accionar de los efectivos policiales.

Por su parte, desde el Ministerio del Interior la versión es otra. En conferencia de prensa, el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Santiago González, y el jefe de Policía de Montevideo, Mario D'Elía, indicaron que "no hubo ningún tipo de abuso policial. Defendemos el trabajo de la policía, que fue profesional".

"No hubo un solo exceso. Puedo asegurar que los policías fueron agredidos, que los policías están lastimados y que no hay un solo civil que tenga un toque de la policía. Y eso habla bien de la policía. No se entró a pegarle a nadie", insistió González, y contó que antes de ingresar a la comisaría se analizó a los detenidos y ninguno dijo tener ninguna dolencia.

En apoyo de la Policía también surge el testimonio de Euli de Souza, quien asegura que también estuvo en la plaza y que presenció los actos cuando salió del trabajo. Según la mujer, la Policía dispersó a algunas personas usando un micrófono y aseguró que algunas personas se dispersaban, pero "hasta ahí nomás, no se iban".

"La Policía los persuadía entrando dentro de la plaza y un señor se opuso a salir y dejar todo el quilombo que había ahí, porque era un caos, eran más de 150 sin tapabocas. Ahí comenzó el problema porque redujeron al señor y cuando estaban reduciendo al hombre tiraron al policía contra el piso", explicó.

"Entonces Las mujeres que estaban ahí se hicieron las vivas, porque eran mujeres y no podían tocarlas los hombres policías. Tremendo fue el caos, las mujeres gritaban anarquista, feminista, cualquier estupidez y cualquier barbaridad. Como mujer me da vergüenza que hagan esas cosas porque te dejan mal porque decir yo soy mujer y no hago esas cosas", añadió.

Luego apuntó contra las personas que registraron el momento con un video: "A vos que estabas filmando para escrachar a la Policía, yo filmé también y hubo varias personas que estuvieron ahí y vimos cómo ustedes se desubicaban con la Policía y la Policía no los tocó. Ustedes empezaron a golpear a los policías y tuvo que venir un auto con policías femeninas para reducirlas a ustedes para que ustedes salgan diciendo que la Policía les pegó. Ahora, si vos le tirás al policía y le rompes la cabeza con algo obviamente te van a reducir. Ubicate un poco".

Finalmente, la mujer contó que la plaza "quedó hecha un desastre" y que incluso casi pierde el ómnibus porque tuvo que desviarse por el "conflicto". En ese interín, según contó, le tiraron "una caja de vino arriba".

"Así que, si quieren escrachar a la Policía, me ubican y yo voy a decir lo que realmente vi y tengo el video de las personas que decían esas cosas. Así que, dejen de joder por favor", concluyó.



Comentarios: 9
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.


25/08/2022 23:38:39
Es verdad El fondo de solidaridad es un compromiso ético y se devuelve en parte lo que se recibe de la universidad Es posible que debería ser un plazo y no toda la vida
Continúa
+3 -1 2
25/08/2022 15:34:40
Soy universitario, estudié en la Universidad de la República en forma absolutamente gratuita y, como dijo alguien, lo mínimo que puedo hacer como retribución es aportar un dinero equivalente a una cena por mes. Lo mínimo! Después, lo que hace la Universidad con esa plata es harina de otro costal.
Continúa
+2 -2 0
MANOLO_Hey - 25/08/2022 02:35:50
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-2
24/08/2022 18:20:14
El fondo de solaridad es de los q se recibieron en la pública... este quiere agregar a los privados? A los q se pagaron de su bolsillo la carrera? Ya colaboraron con los impuestos..... y ni siquiera la usaron...
Continúa
+14 -2 12
24/08/2022 17:11:56
@JURGEN se debe pagar mientras se estudia, sino los avivados no se reciben y siguen estafando.
Continúa
+9 -5 4
24/08/2022 17:07:34
si conceptualmente no está mal, entonces la carrera no es gratuita, es paga.

Por otro lado, hay una cantidad de gente muy grande (como 3 o 4 veces la cantidad de gente que se recibe) que pulula en la universidad perdiendo el tiempo, tratando de levantarse personas según su objetivo sexual y que generan enormes pérdidas a la Udelar que pagamos todos los uruguayos con nuestros impuestos (además de el fondo de solidaridad y adicional) ...
Continúa
+23 -4 19
TLQNM - 24/08/2022 17:04:10
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-3
24/08/2022 16:09:31
Entonces está de acuerdo con Lacalle padre, que fue quien lo creó e impuso.
Entonces está de acuerdo en que aunque contribuimos al presupuesto de la UDELAR con nuestros impuestos, igual tengamos que pagar otra vez. Encima por recibir una educación mediocre, con instalaciones inadecuadas, bibliotecas con falta de textos en número y calidad, con docentes que no están a la altura, y funcionarios que muchas veces están solo para cobrar y destratar al público. Nunca una autocrítica ...
Continúa
+27 -5 22
24/08/2022 16:06:13
Es todo dinero publico o sea sacado a mano armada de los contribuyentes victimas. Cuando va a aparecer un partido que frene el robo.
Continúa
+29 -5 24