Contenido creado por Alejo Piazza
Política

Así está el mundo, amigos

Hidrovía y Uruguay como salida al mar: cónclaves del encuentro Lacalle y Abdo Benítez

“La instalación de puertos con productos paraguayos en nuestro país va a generar una situación de sinergia importantísima”, dijo Lacalle.

15.05.2022 13:31

Lectura: 5'

2022-05-15T13:31:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y su homólogo de Paraguay, Mario Abdo Benítez, brindaron una declaración en conjunto para brindar información de los temas que se trataron en los encuentros privados que tuvieron en el marco de una visita que hace el mandatario uruguayo a ese país.

Paraguay está conmemorando este fin de semana (14 y 15 de mayo) su Independencia de España. En ese marco, Lacalle recibió condecoración Orden Nacional del Mérito en el grado de "Collar Mariscal Francisco Solano López", la mayor distinción del país. Ambos líderes participarán en el desfile militar-policial con motivo de la fiesta de la Independencia y posteriormente se trasladarán al departamento de Itapúa (sur).

No obstante, antes del desfile y la condecoración, los presidentes contaron de qué charlaron en los encuentros privados. Quien tomó la palabra en primera instancia fue Abdo Benítez, quien contó que “tuvieron la posibilidad de avanzar” en mayores procesos de “integración y de complementariedad” de ambos países.

“Tenemos una historia común, tenemos grandes gestos del Uruguay hacia Paraguay y de Paraguay a Uruguay, y esas son las raíces que fortalecen este proceso de integración mirando un futuro para que podamos construir un itinerario común y que nuestro proceso de integración sirva para el beneficio de nuestros pueblos. Independientemente de nuestra amistad personal, hoy nuestra gran tarea es poder buscar caminos de entendimiento, cooperación e integración para beneficio de nuestros pueblos”, aseguró.

En este sentido, comunicó que dialogaron sobre la posibilidad de utilizar la logística uruguaya de salida de los productos de Paraguaya a los diferentes mercados del mundo, teniendo en cuenta de que el país que dirige no tiene salida directa al mar. “Consecuentemente (Paraguay) necesita una logística adecuada para que la producción pueda llegar de manera competitiva, eficiente y rápida a los grandes mercados”, explicó.

“Hoy conversamos, de hecho, de que Montevideo siempre ha sido un puerto de salida de la producción paraguaya, pero queremos avanzar aún más en ver qué posibilidades tenemos para que Paraguay pueda tener presencia en las costas, en los puertos uruguayos, y tener soberanía en un territorio que nos puede permitir desde Uruguay acceder al mundo de manera eficiente y competitiva”, insistió el jefe de Estado paraguayo.

“También conversamos sobre la posibilidad de seguir intercambiando comercio, la yerba paraguaya también es una materia pendiente, donde tenemos un montón de productores de buena calidad y vamos a seguir trabajando para poder abrir esos mercados para productores paraguayos”, agregó.

Lacalle

El presidente Lacalle comenzó diciendo que la fecha en que visita al país vecino no se eligió “sin querer” dado que tiene un “fuerte simbolismo” de reafirmación de la Independencia. Añadió que los vínculos entre los países “pasaron por distintas etapas”, pero recalcó que siempre tuvieron “comprensión” de cada individualidad y de cada país, del libre albedrio y de la independencia.

“Decía el presidente Abdo acerca de los temas que tenemos de futuro y habrán visto que habló temas de solidaridad dentro de las naciones, de respeto a los valores y principios fundamentales y también de temas comerciales. Seguramente tengamos enormes coincidencias en la gran mayoría de esos temas y seguramente algún matiz. Cuando habla de la balanza comercial, que yo comenzaba a relativizar con algunos países, porque bien mencionaba la inversión uruguaya en Paraguay, no cuenta como balanza comercial, pero hay un ingreso de capital, de esfuerzo, de familias, que han elegido a esta nación para su prosperidad”, aseguró.

En este sentido, Lacalle señaló que las economías de Paraguaya y Uruguay son “complementarias” en algunos temas y en otros “similares”, por ejemplo, a nivel cárnico. Según el presidente uruguayo, Paraguay se convirtió en un “gran productor de carnes y de agricultura”, algo similar que sucedió en nuestro país, sin embargo, para Lacalle eso “no ha obstado” de tener carnes paraguayas en las góndolas de los almacenes y supermercados en Uruguay.

“Eso tiene que ser un ejemplo de que los países pueden confluir en intereses. Yo lo quiero significar con algo que venimos conversando hace tiempo con el presidente Abdo, que ayer tuvo una instancia, para mí, importantísima, que es el tema de la hidrovía y el tema portuario. Uruguay antes de ser Estado fue puerto. Primero el puerto de Montevideo y después del litoral y tiene una vocación de ingreso a esta región y por supuesto ser el puerto hub de muchos lugares tierra adentro de América del Sur y esencialmente Paraguay”, detalló.

Informó también que el pasado sábado dialogaron de que este tema no se resolverá “la semana que bien o el mes que viene”, pero que “indefectiblemente vamos a ir para ahí”.  “La capacidad que tengan los gobiernos de empujar con el sector público y a través del sector privado, la instalación de puertos con productos paraguayos en nuestro país va a generar una situación de sinergia mutua importantísima”, expresó.

Finalmente, Lacalle insistió sobre la apertura de Uruguay y la región al mundo. Con respecto al bloque del Mercosur, el presidente reconoció la actitud de Paraguay de no oposición explícita, entendiendo los intereses legítimos del país que conduce. “Es muy importante no contar con ese obstáculo explícito por lo menos cuando hoy en el Mercosur estamos dando esa discusión”, concluyó.

Montevideo Portal



Comentarios: 12
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 2
  1 2  Siguiente »


21/09/2024 09:47:23
no funcionó en los 15 años del frente amplio. con este gobierno ni fu ni fa.. no entiendo a la política. por el voto baila el mono... todos iguales los de derecha y de izquierda. tragan ellos y nadie más.. ganan sus buenos sueldos y los demás les da lo mismo... mano dura con estos acomodados.. son delincuentes. trabajo en una quinta alla en lo más lejos posible, fuertemente custodiados. y que trabajen y se paguen el gasto que muchos uruguayos le tenemos que pagar ,mediantes los exorbitantes impuestos.. y en caso que produzcan una vez se vea lo que se cosechó, se les pague.. caso contrario. que purgue pues por halgo delinquió .. pero los derechos humanos.. hay mi dios querido los derechos humanos..
Continúa
+2 0 2
21/09/2024 09:39:53
MUCHO PRIVILEGIOS A ESTOS DELINCUENTES. PROCESADO POR RAPIÑA.. ES VIOLENTO NO HAY DUDAS., SI RAPIÑO, NO LO HIZO EN FORMA SUAVE... MANO DURA NO HAY OTRA...PERO OR EL VOTO BAILAN LOS MONOS... ALLÁ EN PAYSANDÚ, ME CONTABA UN CONOCIDO QUE PROCESARON A UNA MUJER QUE INTENTÓ PASAR DROGA PARA EL MARIDO QUE ERA UN PROCESADO POR DROGAS.. AHORA LE DIERON LIBERTAD ANTICIPADA Y ENTRÓ A TRABAJAR COMO PASANTE EN OSE.. A TRAVÉS DE UN CONVENIO QUE HAY ENTRE mINISTERIO DEL INTERIOR, el Mides y la Intendencia.. jajaja, ASI QUE NO SE HAY QUE SER DELINCUENTE PARA PASAR BIEN,,NO ENTIENDO LA POLÍTICA. Y VOS QUE QUERES TRABAJAR Y NO TENES ANTECEDENTES DONDE PASES LOS 35 AÑOS YA NO CONSEGUIS NADA Y TE PIDEN MILES DE ...
Continúa
+1 0 1
20/09/2024 19:39:33
Está con el “Gordo Mauro”.
Continúa
+2 -2 0
20/09/2024 19:21:05
No tienen personal en las cárceles para cuidar a los presos,efectivos en las comisarías,moviles policiales y me venís a mi que querés allanamientos nocturnos! Déjate de joder ,abren llamado en la página del ministerio! Cada vez son menos y ponen más cosas...eso se llama...HUMOOOOO!!!
Continúa
+4 -4 0
20/09/2024 19:17:25
Que poca paciencia estos policías. Tienen que esperarlo un poco, ya va a volver.
Continúa
+7 -2 5
JOSE_ROSAS - 20/09/2024 19:11:37
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1
20/09/2024 18:26:50
Capaz anda muerto por ahí adentro
Continúa
+5 -2 3
20/09/2024 18:26:23
lo inoperante de la policía.
lo mismo que con Morabitto.
lo mismo que con el cuñado de Marsett ...
Continúa
+6 -6 0
20/09/2024 18:21:10
Es escapista. Luis dice que seguro lo van a matar pronto, tiene antecedentes
Continúa
+5 -4 1
20/09/2024 18:14:46
Les das la posibilidad de rehabilitarse y la desaprovechan.
Cuando vuelva a la cárcel queda encerrado y después llora por los rincones
Continúa
+15 0 15

  1 2  Siguiente »