Contenido creado por Federico Pereira
Locales

Fecha de caducidad

Heinig: “La educación entrena gente en competencias que cada vez se vencen más rápido”

El profesor de Recursos Humanos de la Esade dijo que la formación debe enfocarse en metacompetencias atemporales y transversales.

31.01.2023 12:36

Lectura: 3'

2023-01-31T12:36:00-03:00
Compartir en

Pablo Heinig es profesor del área de Recursos Humanos en el Campus Buenos Aires de la Esade Business School, una institución académica española de educación superior, además de ingeniero mecánico graduado en la Universidad Nacional de Córdoba. Es secretario general de Itium de la Red Iberoamericana de Centros de Estudio de Ocio y director del programa Management para la Industria del Entretenimiento de la International Association of Amusement Parks and Attractions. En esta ocasión es el invitado al ciclo de entrevistas. Además, participó del ciclo de entrevistas de Daniel Castro en ORT Uruguay, Sobresalientes. Entre varios temas, habló sobre educación, formación y trabajo.

Heinig se refirió al problema de las “competencias específicas” y cómo la educación se enfoca únicamente en entrenar a la gente para alcanzarlas.

“¿Qué pasa hoy con las competencias específicas? Cada vez se vencen más rápido. Para ser claro, una competencia específica para un médico puede ser estar al tanto del avance de su especialidad del instrumental, de las técnicas. Ahora, lo que yo digo es, eso cambia día a día. Si aparece un nuevo material, ya se tiene que adaptar”, dijo.

“La gente en su período de aprendizaje aprende cosas que cuando las tiene que usar ya están absolutamente vencidas. Yo la pregunta que siempre hago es: Supongamos que un médico está al tanto de los últimos avances de su especialidad, tiene toda la tecnología, tiene los mejores conocimientos, pero al momento de operar no es capaz de regular su emocionalidad. ¿Te operarías con ese médico?”, preguntó.

Y agregó: “¿Qué pasa si el médico es el que tiene los mejores conocimientos y al momento de estar operando con otro médico, no tiene la capacidad de pensar estratégicamente y coordinar acciones con el otro? Imaginate que el médico, cuando está operando, aplica lo que se enseña en Management, donde la reflexión estratégica consiste en que hay un problema y todos los directivos se retiran 2 o 3 días a un lugar alejado, sin conexión, para pensar estratégicamente. Imagínense que el médico está operando y dice, doctor, vayamos allá la sala de los médicos y debatamos. Durante dos horas debaten, vuelven, la enfermera está estupefacta y los mira, y ellos le dicen, señorita, ya sabemos exactamente por qué falleció Pablo. Y ella dice, pero está muerto doctor, a lo que él responde: ‘Pero sabemos por qué’”.

“Gracias a dios los médicos tienen la materia Toma de decisiones, negociación y coordinación de acciones en la acción, 1, 2 y 3”, dijo irónicamente, apuntando a la falta de formación en esta materia.

Ahí, según dijo, es donde se ve la necesidad de que la educación se aboque a “entrenar metacompetencias”.

“¿Cuál es la diferencia? La metacompetencia es atemporal. El hombre las necesitó, las necesita y las va a necesitar en el futuro. Y es transversal, qué quiere decir, no importa la disciplina, no importa el ámbito social, es para tu vida, es para la familia, es para tu profesión”, afirmó.



Comentarios: 8
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.


10/08/2024 11:14:44
Se quejan de cada vez hay menos construcción, con todo lo que complica el mugroso sindicato, nadie quiere trabajar con gente, cada vez más gente está súper contenta con los módulos de vivienda prontos que se consiguen hoy en el mercado, no tienen que estar negociando con personas ni sindicatos. Cuando se darán cuenta estos perejiles, que cada vez disminuyen más los puestos en la construcción, uno de los motivos es este, tratar con los delincuentes del sindicato. Quien pierde? Son tan bobos que no se dan cuenta, que el trabajo del sindicato, para justificarse y seguir ganando lo que ganan, gracias a los que les pagan, es crear discordia y disconformidad entre empleados y empleador. Despierte se zombies....
Continúa
+9 0 9
10/08/2024 08:06:59
El curro mayor fue la ley penal empresarial, gran impetu al inicio pero ahora calladitos, solo generaron el curro de los prevencionistas, los implementos de seguridad obligatorios (todo venido de china a beneficio de curreros) y aumento de costos fijos sin aumento real de la seguridad en obras, la cual se ha dado mayormente por la tecnificacion y avance en los procedimientos constructivos y no por la dichosa ley
Continúa
+6 0 6
10/08/2024 08:01:10
Mi punto de vista es el mismo cuando adopta posiciones amarillas, por ejemplo frente a la obra de upm donde pactó cualquier cosa entregando derechos y conquistas. No es creible ese gremio, ni por asomo.
Continúa
+8 0 8
10/08/2024 07:59:26
Tampoco vi al SUNCA resolver nada con el lio de la estafa de las viviendas sindicales. Todo muy turbio, siempre. El SUNCA no tiene credibilidad porque no defiende derechos laborales, defiende posturas politicas, cooptado por el PCU. Y no se dan cuenta que deslegitiman a todo el movimiento sindical con esa alianza
Continúa
+8 0 8
10/08/2024 07:56:46
No vi al SUNCA hacer ni un comunicado con el caso del Boca Andrade que hacia laburar a gente en NEGRO en su casita de San Luis. Entiendase que cuando haces una obra en negro, le estas escamoteando recursos al BPS, le estas negando a los que trabajan el seguro de trabajo ante accidentes, el aporte a su futura jubilacion, la proteccion ante una discapacidad (en la construcción este riesgo es muy alto). O sea una verdadera hijoputez llevada adelante por un senador de la republica y lider sindical...del sunca. Gravisimo
Continúa
+8 0 8
09/08/2024 15:49:49
Derechos? para que!! con la falta de trabajo que hay, que agarre el laburo uno muy necesitado y si esta en negro!! mejor, sube en la estadistica de empleo y el patron gasta menos y el laburante si lo echan se va así como llego, lo más justo....Hay gente que defiende lo indefendible, cero cabeza
Continúa
+11 -5 6
09/08/2024 15:03:29
PIT-CNT maquina de destruir
Continúa
+19 -8 11
09/08/2024 15:02:03
Que echen a estos revoltosos y tomen gente que quiera trabajar . La gente desesperada por trabajar y estos poniendo palos en la rueda .
Continúa
+20 -7 13



DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR