Contenido creado por María Noel Dominguez
Internacionales

Que así sea

Hamás acepta liberar más rehenes y mediadores ultiman un nuevo acuerdo de alto el fuego

Actualmente, se estima que el grupo terrorista Hamás retiene a 59 israelíes en Gaza, de los cuales solo 24 se cree que están vivos

14.04.2025 08:23

Lectura: 3'

2025-04-14T08:23:00-03:00
Compartir en

En un nuevo giro en las negociaciones para poner fin a la guerra en Gaza, el grupo terrorista Hamás aceptó aumentar el número de rehenes israelíes que está dispuesto a liberar, según informaron este lunes fuentes de seguridad egipcias. La decisión forma parte de los esfuerzos para alcanzar un nuevo acuerdo de alto el fuego, que mediadores de Egipto, Catar y Estados Unidos estarían ultimando.

Según las fuentes, una delegación de Hamás, encabezada por su líder negociador Jalil al Haya, mantiene desde el domingo conversaciones en El Cairo, en las que "los mediadores dieron un paso más hacia la redacción de un acuerdo de alto el fuego y liberación de prisioneros".

Actualmente, se estima que Hamás retiene a 59 israelíes en Gaza, de los cuales solo 24 se cree que están vivos. La liberación de estos rehenes había sido contemplada en la segunda fase del acuerdo alcanzado en enero, que fue bloqueado por Israel en marzo.

Un acuerdo en dos fases

El entendimiento en construcción incluiría la liberación de más rehenes en dos etapas y la entrega de información adicional por parte de Hamás sobre el estado de los secuestrados restantes. Además, se estaría discutiendo el posible exilio de los líderes principales del grupo como parte de futuras negociaciones.

Israel, por su parte, pidió que Hamás cumpla con una propuesta planteada por el enviado estadounidense Steve Witkoff, que incluye la liberación inmediata de once rehenes vivos y de la mitad de los fallecidos.

Hamás había ofrecido anteriormente la liberación del soldado estadounidense-israelí Edan Alexander, junto con los cuerpos de otras cuatro rehenes, como parte de una propuesta para reactivar las conversaciones indirectas con Israel.

Una oportunidad para frenar la guerra

Los mediadores trabajan contrarreloj para concretar un acuerdo antes de fin de mes, en medio de un conflicto que ha dejado miles de muertos y desplazados, y que ha generado presiones internacionales para alcanzar una solución humanitaria y política urgente.

La aceptación del grupo terrorista de liberar a más rehenes es vista como un gesto significativo que podría destrabar el proceso negociador, aunque persisten diferencias clave, como la exigencia de una retirada total de las fuerzas israelíes de Gaza, condición que Hamás mantiene como central para cualquier alto el fuego definitivo.

Con información de EFE