Contenido creado por Tomas Gebelin
Internacionales

Demencial

Grupo que enfrentó a soldados uruguayos en Congo secuestró a 130 pacientes de un hospital

El hecho fue alertado por la oficina de ONU para los DD. HH. “Estamos muy preocupados por la seguridad” de los afectados, dijo la portavoz.

04.03.2025 08:55

Lectura: 2'

2025-03-04T08:55:00-03:00
Compartir en

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos denunció este lunes el secuestro por parte de las milicias del M23 de al menos 131 hombres entre enfermos y heridos en dos hospitales de Goma, la ciudad de la República Democrática del Congo (RDC) tomada por el grupo armado desde finales de enero.

“Estamos muy preocupados por la seguridad” de los pacientes afectados, indicó en un comunicado la portavoz de la oficina, Ravina Shamdasani.

Milicianos del M23 irrumpieron en la noche del 28 de marzo en los hospitales CBCA Ndosho y Heal Africa; se llevaron a 116 pacientes de la primera de esas instalaciones médicas y 15 de la segunda, bajo la excusa de que se trataba de soldados de las fuerzas armadas congoleñas y de la milicia Wazalendo, afín al Gobierno.

“Es profundamente preocupante que el M23 saque a pacientes de sus camas, en redadas coordinadas, para tenerlos incomunicados y en paradero desconocido. Debe liberarlos inmediatamente y devolverlos a los centros médicos para que puedan continuar sus tratamientos”, agregó la fuente oficial.

La portavoz recordó que el derecho internacional establece que heridos y enfermos en conflicto deben ser atendidos, y que los hospitales han de ser protegidos en cualquier circunstancia, sin que los bandos en combate interfieran en su funcionamiento.

La RDC acusa a la vecina Ruanda de apoyar al M23 para tener control sobre las zonas orientales del país y con ello mayor acceso a preciados recursos naturales como el coltán.

El Gobierno ruandés asegura por su parte que las comunidades tutsi en el este de la vecina República Democrática del Congo (RDC), la misma etnia que sufrió un genocidio en Ruanda en 1994, son víctimas de continuos ataques por parte de las fuerzas congoleñas. 

EFE



Comentarios: 1
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.