El comandante general del Ejército de Bolivia, Juan José Zuñiga, amenazó este miércoles con tomar la sede del Ejecutivo boliviano mientras se desplazaba en un tanque, seguido de más vehículos militares que se movilizan de manera “irregular” en la plaza en la que se ubica la sede del gobierno en La Paz.

Las fuerzas militares se movilizaron y el país vive una alta tensión en este momento. Según información de última hora, un tanque militar tiró las puertas de la sede del Ejecutivo e ingresó en la tarde de este miércoles.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este miércoles “movimientos irregulares” de militares en frente a la sede del gobierno en la ciudad de La Paz, mientras que ciudadanos y medios locales reportaron la presencia de tanques y militares fuertemente armados.

“Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército boliviano. La democracia debe respetarse”, alertó Arce en cuenta de X.

Por su parte, el expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) dijo que se gesta un “golpe de Estado” en el país, después de que se conociera un despliegue “irregular” de tanques y militares fuertemente armados frente a la sede de gobierno en la ciudad de La Paz.

También convocó a una “movilización nacional para defender la democracia”, y acusó al comandante general del Ejército de Bolivia, Juan José Zuñiga, de estar a la cabeza de la operación militar.

Además, se expresó en redes sociales el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien afirmó desde Paraguay que el organismo no tolerará “ninguna forma de quebrantameinto del orden constitucional legítimo en Bolivia”, tras el despliegue de militares frente a la sede de gobierno en La Paz.

“La Secretaría General de la OEA condena de la forma más enérgica estas acciones del Ejército boliviano, el mismo deberá someterse a la autoridad civil como manda la Carta Democrática Interamericana”, afirmó Almagro.

Del mismo modo, expresó su “solidaridad con el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora”.

“La comunidad internacional, la OEA, la Secretaría General de la OEA, no toleraran ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia, ni en ningún otro lugar”, agregó.

La Cancillería de Bolivia emitió un comunicado en las últimas horas en el que denunció “ante la comunidad internacional las movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército boliviano, que atentan contra la democracia, la paz y la seguridad del país”. 

“Hacemos un llamado a la comunidad internacional y a la población boliviana, a hacer respetar los valores democráticos y respaldar al gobierno del presidente Luis Arce Catacora, constitucional y legítimamente elegido por la voluntad soberana del pueblo boliviano”, expresó el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país. 

Con base en EFE