El Gobierno del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, dio vía libre este martes a las redadas de migración en lugares previamente considerados “protegidos” como escuelas, iglesias y hospitales.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) revocó una directriz de la administración de Joe Biden que instruía a las autoridades migratorias a evitar redadas en estos lugares o cerca a ellos.
El Gobierno alega que la decisión de este martes “empodera” a los agentes de migración a “seguir las leyes” y capturar a los que llaman “criminales extranjeros”, según indicó un portavoz del DHS en un comunicado.
El texto asegura, además —sin citar pruebas o ejemplos—, que hay “criminales” que se “esconden en las escuelas y las iglesias” de EE. UU. para evadir ser arrestados.
La decisión llega un día después de que Trump asumiera el poder y enfatizara que cumplirá con su promesa de campaña de llevar a cabo la mayor campaña de deportaciones de migrantes en la historia de EE. UU.
La directriz que fue revocada fue emitida por el Gobierno de Biden en 2021 y prohibía a los agentes de migración llevar a cabo arrestos o redadas en algunos lugares sin aprobación de un superior.
Entre los “sitios protegidos” se incluía tanto los centros educativos, como de salud, lugares de culto, albergues para víctimas de violencia doméstica, funerales, manifestaciones o centros de ayuda tras un desastre natural.
La idea de la medida, según el memorando de 2021, era evitar que las personas extranjeras se mostraran reacias a asistir a lugares donde se ofrezcan servicios esenciales.
“Podemos cumplir con nuestra misión sin negar o limitar el acceso de los individuos a la comida, el albergue o la fe”, señala ese documento.
EFE
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Lleno de programas pelotudos, empezando por GH y siguiendo con otros realitys de diferentes estilos, pero al final programas pelotudos,mas de lo mismo!!!!
Hoy por esas casualidades,vi en canal 12 Un vecino gruñón, EXCELENTE PELÍCULA,y un aplauso a canal 12, qué cada tanto alguna película da!!!!
Deberían sacar esos realitys (sea de lo que sea), sacar algunos de entretenimiento y pasar mas películas y mas series!!!!!!
Ah y Ángel de Brito qué tenés razón,no hay dudas... pero por casa no se quedan atrás eh!!!
El no tiene un programa nada cultural tampoco, vacio de contenido y bastante inquisitivo a personas del medio artistico
que tienen (como todos) sus problemas. Comen carraña...
Pero en cuanto a nosotros... es asi. Estamos bajando de nivel de manera increible.