Contenido creado por Valentina Temesio
Internacionales

Motosierra

Gobierno de Milei reveló cuántas áreas de la administración pública cerró en su primer año

El ministro Federico Sturzenegger agradeció al presidente argentino por “la convicción y liderazgo en la necesidad de reducir el Estado”.

21.12.2024 13:46

Lectura: 2'

2024-12-21T13:46:00-03:00
Compartir en

El Gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei, cerró durante el primer año de su gestión cerca de 200 áreas de la administración pública como parte de su plan para desregular y achicar el Estado, informaron este sábado fuentes oficiales.

El listado de las oficinas cerradas fue dado a conocer por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien a través de un mensaje en la red social X agradeció a Milei por “la convicción y liderazgo en la necesidad de reducir el Estado”.

Por su parte, el secretario de Transformación del Estado y Función Pública, Maximiliano Fariña, explicó que, a medida que se han ido revisando las estructuras de cada ministerio, se han encontrado “excesos, duplicaciones y áreas totalmente innecesarias” en la administración pública.

“Durante el 2024 ya eliminamos más de 200 áreas (direcciones nacionales, direcciones y coordinaciones) que tenían funciones duplicadas u obsoletas y casi 100 secretarías y subsecretarías”, precisó Fariña.

Indicó que había áreas que cumplían funciones o tareas que “puede hacer el sector privado o con otras que directamente cumplían funciones que le corresponden a las provincias o municipios, rompiendo el federalismo”.

“Esto demuestra la exageración de tamaño de Estado con el que nos encontramos”, aseguró.

Entre las áreas cerradas están, entre otras, la Dirección Nacional de Políticas de Género y Diversidad, la oficina de Coordinación y Fortalecimiento de la Economía Social y Popular, el área de Coordinación de Adaptación al Cambio Climático y la Dirección de Políticas de Promoción y Protección de Derechos.

Las acciones de cierre de áreas públicas forman parte del severo plan de ajuste fiscal puesto en marcha por el Gobierno de Milei desde el inicio de su mandato, en diciembre de 2023.

EFE



Comentarios: 2
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.


21/02/2025 05:24:57
SI,NO ES PROCESAR POR PROCESAR,UN CHIVO EXPIATORIO. QUIEREN PROCESAR HASTA EL ENCARGADO DEL HOTEL Y EMPLEADOS DEL PISO. NO ES ASI. NADIE LE OBLIGO A CONSUMIR QEPD
Continúa
+2 -1 1
20/02/2025 21:09:24
El CONSUMO de drogas....NUNCA TERMINA como cuando empieza....
Continúa
+1 0 1