La Mega-Sena es una lotería brasileña creada en 1996 por la Caixa Econômica Federal, el banco público más grande de Brasil. Se sortea todos los miércoles y sábados, y ofrece premios multimillonarios a los afortunados ganadores.
Además, y como tantas otras loterías en el mundo, tiene un sorteo especial de navidad en el que reparte un premio mucho mayor a los habituales.
En diciembre pasado, la Mega Sena “da virada”, tal como se la conoce, repartió 635.000.000 de reales, lo que al cambio arroja la bonita suma de 4.693.704.100 pesos uruguayos.
El premio salió repartido entre 170 ganadores, quienes se hicieron acreedores a diferentes sumas de acuerdo con su porcentaje de participación, tal como ocurre con la lotería de nuestro país.
Como era de prever, todos los favorecidos se apresuraron a hacerse con el dinero, pero hubo uno que no lo hizo.
Según informara el portal noticioso G1, se trata de una persona que compró su participación en Osasco, San Pablo, y a la que le correspondían unos 1.418.495 reales, o sea casi 10.5 millones de pesos uruguayos.
Las normas del juego establecen que los ganadores del sorteo que se lleva a cabo el 31 de diciembre pueden recoger su dinero hasta el 31 de marzo siguiente, plazo que caducó ayer.
Así, el ganador, cuya identidad se desconoce al igual que las razones por las que no hizo efectivo el premio, ya no podrá reclamar el dinero.
De acuerdo a lo previsto por la ley, el premio no cobrado se aportará a un fondo de apoyo a estudiantes universitarios.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.