Parlamentarios del Frente Amplio (FA) presentaron este jueves una acción de nulidad ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo por el acuerdo entre el Estado y el operador belga de servicios logísticos Katoen Natie.
De esta manera, la oposición busca anular la resolución del Poder Ejecutivo, dictada en Consejo de Ministros en febrero de 2021, que aprobó un acuerdo que extendió por 50 años la concesión (iniciada en 2001 y por 30 años) hasta 2081.
Según indica el escrito presentado por la oposición, la resolución vulnera disposiciones de dos leyes, además de consagrar "un monopolio en beneficio de una compañía privada, siendo esta una cuestión vedada a su ámbito de competencia por la Constitución".
En la nulidad presentada, los accionantes manifiestan que el Poder Ejecutivo "ha ingeniado un mecanismo" para "evadir la distribución de competencias entre los Poderes que hace la Constitución".
Katoen Natie, empresa dueña del 80 % de la Terminal Cuenca del Plata (TCP) -el otro 20 % corresponde a la Administración Nacional de Puertos (ANP)-, anunció en marzo de 2021 una operación por valor de 455 millones de dólares para la expansión de la Terminal Especializada de Contenedores del Puerto de Montevideo.
Además, las partes acordaron la extensión de la concesión hasta 2081 y que Katoen Natie diera por concluido el diferendo que tuvo con el Estado uruguayo "por infracciones" al Tratado de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones entre Bélgica-Luxemburgo y Uruguay.
La empresa, una de las dos que operan en el Puerto de Montevideo, había anunciado en octubre de 2019 la intención de demandar al Estado uruguayo por el "daño" causado "al favorecer, fomentar y tolerar la existencia de una terminal por fuera del régimen legal aplicable", gestionada por otro operador.
Esa otra compañía, Montecon, de capitales chilenos y canadienses, se encuentra en pleno conflicto laboral, pues anunció el despido de 150 trabajadores, que llevó a varios paros en la terminal portuaria.
Ante el reciente anuncio de esta empresa de emprender una demanda contra el Estado uruguayo por atentar contra la libre competencia, Katoen Natie divulgó documentos presentados ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo "que confirman las distintas irregularidades constatadas en los muelles públicos en los últimos tres períodos de gobierno". Los mandatos a los que se refiere son los del Frente Amplio, que gobernó con Tabaré Vázquez (2005-2010 y 2015-2020) y José Mujica (2010-2015).
EFE
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
CUTCSA va a decir que al chofer lo abdujeron los extraterrestres.
Tu compañero responsable y cuidadoso se intentó suicidar y llevarse a 20 personas con el en lo posible.
Lamentablemente no fue su vida la que terminó sino la de una señora inocente.
Ahora tendrá pagar y vivir con ese remordimiento, si es que tiene algo de conciencia.
Seguramente hubiera preferido no sobrevivir a su propio atentado antes que tener que enfrentarse a esto.
Y qué ridículo los que quieren usar el espisodio del desastre que hizo este desquiciado para volver sobre el tema de la edad jubilatoria. Tan bajo y tan ridículo. Los más veteranos en general son los que manejan mejor, los más tranquilos, los más respetuosos, y seguro que los que tienen menor índice de siniestralidad.
Tampoco los turnos agotadores, el cansancio o la falta de sueño pueden ser una explicación a lo que pasó. Si fuera así, en todo caso se hubiera dormido al volante.
Este tipo aparentemente se quiso suicidar y a matar a todos con él, como hizo aquel piloto de una aerolínea alemana hace unos años (que era un tipo joven), que estrelló el avión a propósito en los Alpes.
Lo que hay que hacer es ir más a fondo con las pericias psiquiátricas para los choferes (a cualquier edad); hacerlas cada poco tiempo para detectar posibles desórdenes mentales, depresión, tendencias suicidas, etc.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]