Contenido creado por Valentina Temesio
Judiciales

Hasta el fondo

Familia de Basso pagará la pericia del Tesla; podría determinar qué fue lo que ocurrió

El fallecido socio de Conexión Ganadera circulaba en su auto cuando se estrelló con una máquina vial en la ruta 5.

21.02.2025 15:47

Lectura: 4'

2025-02-21T15:47:00-03:00
Compartir en

La familia de Gustavo Basso, socio de Conexión Ganadera fallecido en noviembre de 2024 mientras circulaba en su auto Tesla por la ruta 5, se presentó en la Jefatura de Florida y comunicó su intención de pagar por la pericia privada que podría determinar las causas del accidente, confirmó Montevideo Portal con fuentes de la causa. 

En una primera instancia, El Observador informó que la familia se había negado a pagar el monto para la pericia del auto, que debe realizarse en Reino Unido. Según informó el periodista Eduardo Preve, la Policía Científica enviará la caja negra del auto. La Fiscalía General de la Nación utilizará el estudio de Tesla para la investigación del caso.

Tras analizar el módulo del ABS de Basso, la investigación podría determinar a qué velocidad circulaba el fallecido, así como también si el vehículo frenó antes de chocar con la máquina vial que estaba ubicada en la ruta nacional.

El fiscal Hermes Antúnez, a cargo de la causa que investiga la muerte de Basso, enumeró el pasado 10 de febrero a Otra mañana (Radio Oriental) cuáles fueron los informes que pidió a la empresa Tesla, de Elon Musk.

El funcionario narró que, previo al impacto con una máquina ubicada sobre el kilómetro 115 de la ruta 5, el conductor colisionó con carteles y señalizaciones viales que había en la zona.

“Hay marcas en el lugar que se supone podrían ser [frenadas] o del impacto. Lo que sí, es un lugar que tenía visibilidad, tenía carteles señalizadores y todos esos carteles fueron colisionados por el conductor. Después impacta con la máquina y termina a unos 200 metros del lugar donde estaba la máquina y donde se presume que volcó y dio varias vueltas”, sostuvo.

Según el fiscal, en la ruta había carteles que indicaban la aproximación a un cierre de carril, así como otros que alertaban que no se podía circular en ese tramo. “Esos carteles fueron primero colisionados, y después la máquina”, agregó el letrado.

Antúnez explicó que, al tratarse de un siniestro de tránsito con la muerte de una persona, en primer lugar se dispone el reconocimiento del cuerpo y la autopsia.

Pero, además, como el vehículo Tesla lleva cámaras incorporadas, el fiscal solicitó información a la empresa a través de un oficio “a efectos de conocer el registro de la cámara del vehículo, los datos de velocidad y aceleración y frenado en los segundos previos al impacto, así como información sobre la activación del sistema de asistencia al conductor”.

Según relató Antúnez, estos y otros elementos “pueden ayudar a verificar qué pasó en los momentos previos al siniestro”.

El fiscal también afirmó que del vehículo Tesla fueron extraídas cuatro computadoras, a las que ahora se busca acceder en busca de más información.

Del mismo modo, se pidió a los forenses un chequeo sobre posible ingesta de alcohol o de tóxicos por parte del conductor, que será cotejado a través de una extracción de sangre realizada.

De acuerdo con lo afirmado por el fiscal, también hubo una solicitud a accidentología vial para una pericia que determine las posibles causas del siniestro “y si hubo un error humano o una falla del vehículo”.

El fiscal afirmó que todavía está a la espera de las pericias solicitadas para determinar qué fue lo que derivó en el impacto.

El fiscal, hoy en día cuenta con los documentos recogidos por Policía Científica en el lugar del hecho, donde se encontró el cuerpo y la maquina con la que chocó. Sin embargo, explicó, falta definir los motivos de la colisión.


Te puede interesar Fiscal que investiga muerte de Basso: lo que pidió a Tesla y todas las pericias que espera


Comentarios: 20
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 2
  1 2  Siguiente »



  1 2  Siguiente »