Falleció en las últimas horas el doctor Juan Andrés Ramírez Turell, profesor y político uruguayo, perteneciente al Partido Nacional. La noticia fue adelantada por Informativo Sarandí.
Tenía 77 años y desde hacía largo tiempo batallaba contra el cáncer.
Tras rechazar cargos en la dictadura militar, en 1989, Ramírez fue elegido senador por el Partido Nacional, dentro del sector herrerista. Al año siguiente, el nuevo presidente Luis Alberto Lacalle lo designó Ministro del Interior, cargo que desempeñó hasta 1993. Durante ese lapso, debió enfrentar movimientos gremiales de descontento dentro de las fuerzas policiales. También le tocó ocuparse del caso Eugenio Berríos, por el que destituyó al jefe de Policía de Canelones.
En las elecciones de 1994 fue candidato oficialista a la Presidencia, secundado por Juan Chiruchi. En esos comicios, extremadamente reñidos, triunfó el colorado Julio Sanguinetti, mientras Alberto Volonté se alzó con la mayoría en la interna del Partido Nacional.
Falleció el Dr. Juan Andrés Ramírez. Un señor. Una vida de ejemplo, de entrega y que deja huellas profundas en el Derecho y en el servicio público en momentos difíciles que asumió con la dignidad, que fue su vida. A su querida familia, compañera de ruta y a sus amigos, apretado…
— Javier García (@JavierGarcia_Uy) April 3, 2025
A partir de 1995, se retiró del Herrerismo luego del surgimiento de graves acusaciones de corrupción contra algunos de sus dirigentes, entre ellos el propio Lacalle. Acompañado, entre otros, por Álvaro Carbone y Álvaro Alonso, fundó entonces el sector Desafío Nacional, por el cual fue precandidato a la Presidencia en las elecciones internas de abril de 1999, acompañado por Jorge Larrañaga, Carlos Julio Pereyra y su primo Gonzalo Aguirre Ramírez. En dichos comicios, pautados por una dura campaña en la interna del Partido Nacional, con acusaciones muy fuertes entre los candidatos, fue derrotado por Lacalle. Desde entonces, permaneció retirado de los primeros planos de la actividad política, si bien le brindó su respaldo a la precandidatura de Jorge Larrañaga en las internas de 2004.
Ramírez fue decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, entre octubre de 2017 y octubre de 2018.
De cara a las internas de 2019, Ramírez se integró al refundado Movimiento por la Patria y apoyó la precandidatura de Jorge Larrañaga. También participó en el movimiento de reforma constitucional en materia de seguridad, cuyo articulado contribuyó a redactar.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Y excelente preparación previo a los juegos Olímpicos