"Cuando por fin el gobierno logró que la justicia pusiera bajo su custodia el edificio, al retirar las chapas que cerraban los accesos, la basura y el olor eran insoportables", recuerda Víctor Rossi en declaraciones al matutino La República, añadiendo que en ese momento lo más triste fue constatar que ese deterioro abarcaba también a la estatua de José Gervasio artigas, presente en el lugar.
En aquel entonces se pusieron en marcha una serie de medidas de limpieza y acondicionamiento que permitieron que en setiembre, en ocasión de celebrarse el Día del Patrimonio, la estación pudiera abrir al público.
La orden judicial es "solo de custodia" destaca el jerarca, por lo que "no se puede disponer del bien ni tomar decisiones sobre él", pero se pudo, al menos, dar el primer paso al abrirlo a la ciudadanía.
En cuanto al futuro del histórico edificio, apunta que "No hay una sola prepuesta", y pone como ejemplo las firmas digitales recabadas por el colectivo Grupo de Pasajeros, quienes aspira a ver la estación afectada nuevamente a su cometido original. "Voy a reunirme con ellos esta semana, para explicarles la situación general y las dificultades que existen para encarar cualquier proyecto", explica.
Asimismo, sostiene que se iniciaron distintos caminos, incluso el de la expropiación, y que su ministerio está abierto a las ideas que puedan acercarse de todos los sectores.
En cuanto a la polémica generada luego de los dichos del intendente Daniel Martínez, quien manifestó su deseo de instalar en el lugar un polo tecnológico, aclara que sus intenciones no fueron las de desairar a su correligionario. Pero entiende primero hay que recuperar el edificio, concentrar todos los esfuerzos en conseguir que vuelva a ser patrimonio de todos los uruguayos, y luego analizar los distintos proyectos que se analizan para el futuro.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.