Contenido creado por Aníbal Falco
Política

El problema de siempre

Exembajador de Uruguay en Venezuela: “Hubo un exceso de expectativas” sobre las elecciones

Eber da Rosa relató que advirtió a la oposición lo que podía ocurrir, y que sintió incomodidad durante su gestión en el país caribeño.

19.08.2024 15:12

Lectura: 4'

2024-08-19T15:12:00-03:00
Compartir en

Por Aníbal Falco

El exembajador de Uruguay en Venezuela Eber da Rosa, que volvió a Uruguay tras dejar de ocupar el cargo a principios de este año, conversó con Montevideo Portal sobre cómo se vivían los meses previos a la elección del 28 de julio, instancia que profundizó la crisis política, social e institucional que vive el país caribeño desde hace ya varios años.

Da Rosa, exintendente de Tacuarembó, estuvo un año como representante diplomático en el país gobernado por Nicolás Maduro, y nunca fue muy optimista sobre lo que podía pasar en caso de que hubiese elecciones en Venezuela.

En diálogo con Montevideo Portal, Da Rosa relató que durante el período que estuvo en representación de Uruguay fue “un año relativamente tranquilo”.

“Todavía no se habían fijado las fechas de las elecciones y se esperaba que fueran para octubre, noviembre, diciembre. Allá no es que como en Uruguay que la Constitución dispone la fecha de las elecciones, es a libre criterio del gobierno, de la dictadura de Maduro”, valoró el político uruguayo.

Da Rosa relató que, durante su estadía, la oposición quería que el Consejo Nacional Electoral interviniera para organizar las primarias, pero el organismo estaba desintegrado.

“Recientemente habían sido designados nuevos integrantes —en agosto de 2023—, que estaban en una actitud de no participar. Finalmente, no lo hicieron. Las primarias fueron organizadas por la propia oposición, y ahí se elige [en octubre de 2023] a María Corina Machado como principal candidata para las elecciones”, recordó.

Sin embargo, la líder de la oposición al régimen ya contaba con una inhabilitación decretada por la Contraloría del Estado, una medida de índole administrativa.

Después de ganar la primaria, contó Da Rosa, es que sale otra inhabilitación decretada por el mismo organismo del Estado, en este caso por 15 años.

“Eso generó toda una serie de conflictos entre oposición y gobierno. En el marco de estas discusiones, el gobierno daba más bien pocas explicaciones. Simplemente hacía y chau”, añadió.

Votos y militares    

En febrero de este año, cuando Da Rosa estaba por volverse a Uruguay, fue cuando Maduro anunció las fechas de las elecciones “de forma sorpresiva, porque se esperaba que fueran más sobre fin de año”.

Consultado por sus vínculos con dirigentes de la oposición o del gobierno venezolano, Da Rosa dijo que tuvo vínculos solo con personas del Ministerio de Relaciones Exteriores.

“Apenas podía hacer algunas gestiones que me había pedido Conaprole y los arroceros. Las gestiones eran básicamente comerciales, porque en lo político no daba para tener mucha relación. Todos sabíamos la situación que estaba planteada. Ni el propio gobierno uruguayo daba mucha importancia a la Embajada, ni el de Venezuela tampoco porque la Embajada era de Uruguay. Fue una situación incómoda”, relató el exembajador.

Sobre los resultados de las elecciones en Venezuela, que fueron catalogados de fraudulentos por la oposición venezolana y gran parte de la comunidad internacional, Da Rosa señaló que no le sorprendió lo que ocurrió.

“Creo que hubo un exceso de expectativas de que haya una elección realmente democrática. Un dirigente de la oposición me decía que tenían los votos, pero yo le contestaba que Maduro tenía las Fuerzas Armadas. Ahí está el problema. Las posiciones están muy radicalizadas. Yo le dije también a algún dirigente venezolano que hacía falta un proceso previo, como el que tuvimos en Uruguay [para la salida de la dictadura], de negociación y de transición para habilitar la posibilidad de una apertura”, valoró.

En este orden, ejemplificó que veía posiciones como la de Diosdado Cabello, que decía que iba a “haber chavismo por 200 años”, mientras que por el otro lado la oposición decía que si ganaba el gobierno, iban a ir todos presos.

“Evidentemente, ninguna de las dos opciones eran viables. Se veía que eran dos trenes que iban a alta velocidad por la misma vía y en sentido contrario. Además, la posición de las Fuerzas Armadas está muy disciplinada atrás del ministro de Defensa [Vladimir Padrino López], que es claramente hombre de Maduro”, graficó el exdiplomático.

Por Aníbal Falco


Te puede interesar Venezuela: petróleo, dictaduras, democracia bipartidista y el ascenso de Chávez al poder


Comentarios: 6
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.


14/06/2024 03:50:09
ESTA CHACINADO DOÑA COCA X FAVOR CERRA EL OTRO QUE ES MEJOR.
Continúa
+1 0 1
11/06/2024 19:46:29
La verdad que es una gran desilusión que un uruguayo se preste para esas semejantes pelotudeces!! No entiendo la gente que mira esos programas argentinos, que mamarracho!! Por favor!!
Continúa
+17 -3 14
11/06/2024 17:24:37
Que perdida de tiempo esta noticia.
Continúa
+10 -2 8
11/06/2024 14:59:42
Quise decir- no se quien esa vieja putha, pero jodanse los Uruguayos que miran esa basura, quemar el tiempo viendo 12 pajheros rascandose los huevos, son peores lo q miran q los fracasados q están adentro.
Continúa
+21 -5 16
11/06/2024 14:54:23
Jodanse los cornudos de acá q miran gran tarado, encima de ser una basura guionada, sin gracia y repetitipa hasta el cansancio, los sorethes esos bardean a Uruguay, y hay idiotas de acá q lo miran, ni de quien la gorda vueja esa, xq yo no quemaría 1 minuto de mi tiempo mirando a 12 descerebrados, con un guión pésimo, votan de acá xa q se quede alfa, jajaja, pajheros!!!!!!.
Continúa
+23 -3 20
11/06/2024 12:44:35
Podía ser Uruguayo, brasileño.... de cualquier nacionalidad que no fuese argentino... no aclares que oscurece.
Continúa
+33 0 33



DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR