Contenido creado por Gonzalo Charquero
Política

Por la positiva

Evaluación de la gestión de Lacalle Pou: 46% aprueba y 34% desaprueba, según Equipos

Pese a una “moderada variación negativa”, los juicios sobre el desempeño del presidente continúan “en fase de estabilidad”.

26.06.2024 21:49

Lectura: 2'

2024-06-26T21:49:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

El 46% de los uruguayos aprueba la gestión del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y el 34% la desaprueba, según la última encuesta presentada por Equipos Consultores. Por su parte, uno de cada cinco (20%) tiene opiniones intermedias o no opina.

De este modo, señala la empresa de opinión pública, los juicios de los uruguayos sobre el desempeño del mandatario “tienen una moderada variación negativa, aunque mantienen saldo positivo de +12”.

La medición correspondiente al mes de junio indicó una caída de la aprobación de 49 a 46%, al tiempo que la desaprobación creció de 32 a 34%.

“Los datos fueron relevados en un contexto en el cual el oficialismo estuvo en jaque por diversos escándalos políticos, vinculados a la divulgación de chats que involucraron al presidente del Partido Nacional Pablo Iturralde (y que derivaron en su renuncia), y al propio presidente de la República”, sostuvo el informe presentado por Equipos.

Más allá de esto, señaló la consultora, “puede decirse que los juicios sobre el desempeño presidencial continúan en fase de estabilidad”.

“Durante todo 2023 y 2024 las opiniones de los uruguayos sobre el trabajo de Lacalle Pou se han movido dentro de márgenes relativamente estrechos: la aprobación entre 45 y 49%, y la desaprobación entre 32 y 36%”, indicó la consultora.

Entre los votantes de los partidos de la coalición, el 82% aprueba el trabajo del presidente y un 7% lo desaprueba.

Entre los del Frente Amplio, el 16% aprueba a la gestión del mandatario y un 61% desaprueba.

Ficha técnica

El informe fue elaborado sobre la base de una encuesta realizada por Equipos Consultores entre el 29 de mayo y el 13 de junio de 2024. 

El tamaño muestral efectivo de las encuestas presenciales fue de 709 casos y el de las encuestas telefónicas de 704 casos. El margen de error máximo esperado para una encuesta de 1.413 casos es de +/- 2,6%, dentro de un intervalo de confianza del 95%.

Montevideo Portal