Contenido creado por Gerardo Carrasco
Internacionales

Tremendo

España: británico fallece al caer de 7º piso en nuevo caso de “balconing”

La práctica se extendió al punto de requerir una legislación específica. El país registra varios decesos por esa causa.

12.05.2022 12:08

Lectura: 2'

2022-05-12T12:08:00-03:00
Compartir en

Convertido ya en una suerte de clásico de la tragedia, el “balconing” vuelve a España cual golondrina en cada primavera. En los balnearios de la costa mediterránea o de las Islas Baleares, nunca faltan turistas ebrios o drogados que deciden practicar el “balconing”, actividad de riesgo que supone colgarse o saltar de balcones.

La mayoría de los que cometen semejante temeridad son visitantes británicos, quienes intentan zambullir desde sus ventanas o balcones de hotel hacia las piscinas. Y si bien a Charly García le salió bien el truco, lo normal es que los defenestrados acaben con algún hueso roto. O muertos, como en el caso ocurrido este jueves

Según informa la agencia noticiosa EFE, un británico de 33 años falleció al precipitarse desde el séptimo piso de un hotel de la localidad turística de Magaluf, en la isla española de Mallorca (Mediterráneo).

Según informaron fuentes del servicio de emergencias, la asistencia sanitaria que acudió al lugar intentó salvarle la vida, pero presentaba lesiones mortales.

Tal como se aprecia en las imágenes, el hombre pasa por encima de la baranda del balcón y luego camina nerviosamente de un extremo al otro por la cornisa. Luego intenta descolgarse hacia el balcón del piso inmediato inferior, pero acaba por precipitarse. La caída desde siete pisos resultó mortal.

El suceso ocurrió en la mañana -hora local- en esta localidad de Mallorca, una isla que como el resto del archipiélago mediterráneo de Baleares es uno de los principales destinos en España para muchos turistas europeos como los británicos.

El Gobierno regional de Baleares y la Embajada del Reino Unido en España lanzaron la semana pasada la tercera edición de una campaña contra el turismo de excesos en las islas, para concienciar sobre prácticas peligrosas y prohibidas.

Una de ellas es el "balconing", saltar desde balcones, que una ley regional castiga con la expulsión del hotel y multas de hasta 60.000 euros, detalla el informe.

La campaña comenzó en 2019 precisamente en Magaluf, tras producirse varios fallecidos por esta práctica en las islas.

LAS IMÁGENES PUEDEN HERIR LA SENSIBILIDAD


Te puede interesar Magaluf: la meca del turismo de excesos europea, ahora un pueblo fantasma por la pandemia


Comentarios: 5
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.


24/08/2021 16:53:47
La redacción de la nota es de muy mala calidad. En especial la segunda mitad es de asombrosa pobreza de escritura. No caigan tanto, ni quienes escriben ni quienes deberían mantener un control de edici´on.
Continúa
+1 0 1
erichweis - 24/08/2021 16:17:10
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1
Y_O_G_U_I - 24/08/2021 16:16:45
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-2
24/08/2021 14:28:04
-----, el día es todo homenaje para Watts...
Continúa
+4 -1 3
Pedroeljusticiero - 24/08/2021 13:59:24
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-4