En los últimos días de su mandato, el presidente Lacalle Pou tomó una controvertida decisión cuyas consecuencias serán tangibles el próximo 1º de marzo, fecha en la que se llevará a cabo la ceremonia de cambio de mando. En esa jornada, Lacalle Pou le entregará la banda presidencial a Yamandú Orsi, quien comenzará sus cinco años de gobierno.
Según informara el periódico El País, el mandatario firmó las invitaciones cursadas por Orsi a todas las delegaciones extranjeras invitadas, con excepción de las de Cuba, Nicaragua y Venezuela, países gobernados respectivamente por Miguel Díaz-Canel, Daniel Ortega y Nicolás Maduro.
Esta decisión se debe a que Lacalle Pou entiende que esos tres países están regidos por dictaduras, y tampoco invitó a sus presidentes a su propia asunción de mando, en marzo de 2020.
En el caso de Venezuela, se suma el hecho de que Uruguay —al igual que gran parte de la comunidad internacional— no reconoció el resultado de las últimas elecciones debido a las numerosas sospechas de fraude.
De hecho, Lacalle Pou recibió días atrás a Edmundo González Urrutia, candidato opositor en dichos comicios, y a quien se considera el legítimo ganador.
De acuerdo con el citado medio, el presidente electo Yamandú Orsi ya fue informado acerca de esta situación.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.