Contenido creado por Ignacio Palumbo
Política

El sueño del pibe

El uruguayo que trabaja en la ONU y destacó con su discurso la “agenda de juventudes”

Felipe Paullier, exdirector de INJU, resaltó que busca que la “participación significativa” de las nuevas generaciones “sea la norma”.

21.09.2024 19:38

Lectura: 3'

2024-09-21T19:38:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

Felipe Paullier, quien en octubre del año pasado fue designado como el primer subsecretario general de Naciones Unidas (ONU) para Asuntos de la Juventud, brindó un discurso el pasado viernes en el que resaltó la “agenda de juventudes” ante miles de personas desde la Asamblea General.

El uruguayo fue uno de los oradores de las Jornadas de Acción organizadas por la ONU: se tratan de dos días (20 y 21 de setiembre) de “mayor inclusión y mayor compromiso” en el marco de la Cumbre del Futuro. Este gran evento reunirá, este domingo 22 y lunes 23, a líderes de todo el mundo e incluye un profundo debate sobre "nuevas y más eficaces formas de gobernanza" en la ONU.

Así, Paullier, quien se desempeñaba en Uruguay como director del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), disertó en la jornada del viernes, focalizada y “dirigida” por los jóvenes, de acuerdo con la página web de la organización internacional. “Hoy tengo un privilegio singular y un profundo sentido de responsabilidad al formular un mensaje de esperanza, reconocimiento y un llamamiento a la acción como primer subsecretario general de Naciones Unidas para los asuntos juveniles”, reflexionó ante el público.

“Hoy nos encontramos en la Asamblea General unas horas antes del punto de partida de un proceso intergubernamental esencial para la gobernanza del futuro. Esta Cumbre del Futuro es una oportunidad única para reforzar el sistema multilateral y centrarnos en los jóvenes”, valoró Paullier.

De esta manera, el subsecretario de la ONU manifestó que este 2024 su oficina “ha trabajado de forma cercana con jóvenes en todo el mundo para defender con compromisos concretos” en este evento, con la esperanza de lograr que “la participación significativa” de esta población “sea la norma”.

“Hace 10 años hubiera sido impensable imaginar un día como hoy. Un día dentro del programa oficial de un evento global de las Naciones Unidas dedicado a las juventudes, con las personas jóvenes como auténticas protagonistas de los debates, las reflexiones y las propuestas. Un día en que esta casa reconoce que cualquier agenda —ya sea de género, clima, paz y seguridad, desarrollo sostenible o derechos humanos— está atravesada por la agenda de juventudes”, subrayó Paullier.

Sin embargo, el joven uruguayo reconoció que a pesar de los avances realizados el mundo actual “se encuentra en un momento crítico”. “Estamos presenciando el mayor número de conflictos” desde la Segunda Guerra Mundial, denunció y enfatizó en que estos afectan “de manera desproporcionada a las personas jóvenes de todo el mundo”.

“Al mismo tiempo la desconfianza entre las juventudes y las instituciones sigue agravándose. Esto determina un agravamiento en las desigualdades y un incremento en la inestabilidad. Como sistema y comunidad global hemos fallado en construir este mundo que hemos prometido tantas veces; las excusas para no poner fin a la tragedia climática, las guerras, a los desplazamientos forzados… En definitiva, a la pérdida de generaciones, se están agotando”, esgrimió el subsecretario para Asuntos de la Juventud.

“Si estamos aquí reunidos es justamente para romper esta tendencia y pasar a la acción”, concluyó.

El discurso de Paullier puede verse entero a través de este enlace; comienza en el minuto 10:00 del video y va hasta el 17:00.

Con información de EFE

Montevideo Portal



Comentarios: 56
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 6
  1 2 3 4 5 6  Siguiente »


LYDIA_BENTANCORT_LOPEZ - 13/07/2019 10:45:36
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-2
12/07/2019 19:37:09
Pero qué creativos son. Da gusto el ingenio milenial . Una maravilla por donde se le mire. Y la puesta en escena incomparable. Y son uruguayos eh ¡¡¡ Viva el Uruguay papáaa ¡¡
Continúa
+10 -8 2
12/07/2019 17:35:33
Qué chantas! La idea se la soplaron a otros que les propusieron utilizar un animal de utilería. Encima después la van de amigos de los animales. Le dan agua a los perritos y todo.
Continúa
+9 -8 1
12/07/2019 16:26:44
Realmente desagradable, no da ganas de ir a ese lugar
Continúa
+15 -6 9
12/07/2019 15:05:23
¿ Lo importante es el marketing aunque olvidemos el fundamento ético de la comunicación de masas, que obliga a la responsabilidad social y a la transparencia ? Este tipo de "propaganda indirecta" lo único que genera es: DESPRESTIGIO DE SU PRODUCTO, MALA PRÁCTICA DE NEGOCIOS PULCROS Y CONFIABLE, DA UNA MALA IMAGEN DE SU PERSONAL y SUBESTIMACIÓN DEL CONSUMIDOR.
Continúa
+16 -4 12
12/07/2019 12:37:12
a ver , hace poco paso lo mismo con la propaganda que protagonizaba muslera , ahora esto , no va a ser la primera ni la ultima , pero no se hasta donde abusan de la ingenuidad de la gente ,o dentro de poco no quiero ver las propagandas de los cementerios !! como decia traverso ... " asi esta el mundo amigos"
Continúa
+10 -2 8
Asombradisima - 12/07/2019 11:35:35
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-12
12/07/2019 10:54:56
idiotas, terrajas , le toman el pelo a la gente usando un animal .... la gente deberia no ir a ese lugar de zombies modernos
Continúa
+26 -9 17
12/07/2019 10:52:58
La estupidez humana. Pobre animal someterse a este estrés. No se les ocurrió otra forma de promocionar???
Continúa
+29 -9 20
12/07/2019 09:58:16
Estupidez millenial para estupidos millenials.
Continúa
+37 -7 30

  1 2 3 4 5 6  Siguiente »