El economista libertario de ultraderecha Javier Milei dio la sorpresa este domingo en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de Argentina al lograr la mayor votación. Disputará la presidencia a la exministra de Seguridad Patricia Bullrich (centro-derecha) y al ministro de Economía, Sergio Massa (peronismo).
Al momento de redactarse la presente, Milei logra el 30,2% con el 95% escrutado, mientras que el frente opositor Juntos por el Cambio, liderado por Patricia Bullrich, se queda en el 28,2% . El peronismo queda tercero, con un 27%, uno de sus peores resultados en décadas.
En un país marcado por la crisis económica, con una inflación que llega al 115% interanual y pobreza en aumento (40%), el discurso de Milei contra lo que llama la “casta política” capitalizó el descontento y consigue 30,31% de los votos en su primera elección nacional con su partido La Libertad Avanza.
Estos resultados, que muestran un electorado argentino dividido prácticamente en tres tercios, fueron recibidos con euforia en la sede de la campaña de los libertarios, donde los altoparlantes hacían sonar el rock para celebrar su sorpresivo primer puesto.
“Hemos logrado construir esta alternativa competitiva que dará fin a la casta política parasitaria, chorra [ladrona], inútil”, clamó Milei en su primer discurso. “Estamos en condiciones de ganarle a la casta en primera vuelta”, afirmó.
Los comicios para reemplazar al mandatario Alberto Fernández (peronista de centro-izquierda) se celebrarán el 22 de octubre. Un eventual balotaje está previsto para el 19 de noviembre.
La alianza oficialista Unión por la Patria (peronismo) (27,07%) postula a Massa, un abogado de 51 años que cultiva buenas relaciones con los actores del poder, sea los empresarios, los sindicatos o el Fondo Monetario Internacional.
En su comando de campaña, reinaban las caras largas y el silencio. “Me siento un poco derrotada, pero igual tengo esperanza de que esto se dé vuelta”, dijo a la AFP Lucía López, una estudiante de 21 años. “Este gobierno falló en muchas cosas”, lamentó.
Pasada la medianoche, Massa se dirigió a sus seguidores. “Vamos a estar peleando hasta el último minuto, porque estamos seguros de que en la Argentina que viene el trabajo, la producción, la defensa de nuestros derechos y la educación pública tienen que ser valores incólumes”.
Bullrich, presidenta del Partido Republicano (PRO) de 67 años que mantiene un discurso de mano dura, debe sumar los apoyos de su derrotado rival interno, el alcalde de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta. Su coalición Juntos por el Cambio obtiene 28,25%.
Subida al escenario con Rodríguez Larreta, Bullrich felicitó a Milei y aseguró que en la elección se dio “un paso importante, el paso de un cambio que en el medio de esta angustia nos emociona y abre una esperanza”.
El exministro de Cultura Pablo Avelluto sostuvo a la AFP que “de cara a octubre va a haber unidad, porque es una convicción y va a ser una responsabilidad con los argentinos que nos otorgaron su confianza”.
Estos comicios, en los que participó 69% de los más de 35 millones de votantes, partió al electorado en tres partes de peso similar.
Más a la derecha
Milei surgió en esta elección como fenómeno novedoso que catalizó la frustración de los votantes. Anteriormente había ganado un escaño parlamentario en las legislativas de 2021, cuando obtuvo 17% en la ciudad de Buenos Aires.
Milei “es reflejo del desencanto que ha generado que muchos votantes descrean de los partidos políticos”, opinó Juan Negri, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad Torcuato di Tella.
“Luego del fracaso del gobierno de Mauricio Macri [Juntos por el Cambio, 2015-19], muchos han virado hacia una derecha más radical”, opinó Negri.
Milei propone eliminar el Banco Central y dolarizar la economía. Ha planteado que se permita el libre porte de armas e incluso defendió la venta de órganos humanos. Denuncias de excolaboradores que dijeron que pedía dinero a cambio de candidaturas no hicieron mella en su popularidad ascendente.
Fernando Cerimedo, coordinador de la campaña de Milei, resumió parte del éxito en una fórmula sencilla. “Fue el único candidato que presentó un proyecto, que contó lo que quería hacer, que puede gustarte o no, pero fue el único que lo hizo. La gente se cansó de todo lo que venía ocurriendo, de las promesas incumplidas”, dijo a la AFP.
Crisis
Aunque casi siempre han vivido en una economía en crisis, los argentinos sufren en este momento los peores indicadores en 30 años.
Leandro Kornblith, un militante de Unión por la Patria que fue al comando de campaña de Massa, reconoció que “este no fue un buen gobierno. Muchos votos nuestros se fueron a otras opciones, con salidas falsas pero salidas al fin”.
Argentina es la tercera economía de América Latina y un importante exportador mundial de alimentos. A la vez, tiene que cumplir con un acuerdo por 44.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional.
Con información de AFP
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Estoy disfrutando del resultado de cadi cien años de recetas intervencionistas; y el mayor inconveniente es que la mitad de los ciudadanos hace fila a ver cuándo evacuo el intestino, para ver si ese día comen.
Tu respuesta no responde nada pero mezcla todo (Friedmann, Reagan y Thatcher son autoproclamados Neoliberales, o sea alejados de la ortodoxia liberal clásica). Convendría que leyeras algo de Historai de la Economía, politica, y no srticuliros de semanario: con eso vas a seguir perorando con las pompis al viento y el chiquilín bailoteando al son del 121212 de la melodía que suena al frotar afiebradamente el arco de lo quebignoras sobre las cuerdas de tus prejuicios.
Me iba a tomar el trabajo pero, la verdad, desistí de tratar de explicarte nada cuando leí los dos eructitos finales. Ahí cuando adivinas el futuro proyectando el fascismo gotán del pasado; y cuando mostras la hilacha de supremacismo yorugua. Lo que sí te voy a contestar es cómo debe cualquiera llamar al Ec. Milei: Señor. Señor constructor de una alternativa real al fenómeno aristo-cleptocrático capaz de quebrar cada 20 alos uno de los paises que el Liberalismo colocó en el top 10 de las Economías mundiales. Señor constructor de esperanza en el país que inventó el "que se vayan todos".
Que te garúe finito. Avivate, que hay Franquicias.
Si querés seguir discutiendo con la realidad, dale duro que no se gasta. Si querés discutir
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Lean a Murray Rothbard, quien entre otros disparates dice que los niños son propiedad de los padres y por lo tanto, estos pueden transferir dicha propiedad, es decir, venderlos. Este señor soñaba con un "floreciente mercado de niños". Además, para no violar el derecho a la"libertad" de los padres, estos no estarían obligados para con el niño: no estarían obligados a cuidarlo, vestirlo, alimentarlo. Tan "libertario" es, que dice que los padres tienen la libertad de dejar morir de hambre a sus hijos (si es que no los vendieron antes, claro). Después está lo de la "libertad" de vender tus órganos para hacer unos manguitos (otro "mercado floreciente", supongo), etc. A cual idea más disparatada. Ni la más radical ciencia ficción distópica se atrevió a tanto.
Bueno. Este Murray Rothbard es uno de los teóricos en que se basa Milei. Todos con ese perfil payasesco, de gritar, insultar, de ser "mediáticos". En fin, la "nueva derecha políticamente incorrecta". Yo le llamaría neofascismo, corregido y aumentado.
Los "anarco capitalistas" no son hijos de putha, son lisa y llanamente psicópatas.
Estoy de acuerdo cuando se dice que es peligroso: si este tipo llegara a ganar (que no creo) van a morir muchos inocentes en Argentina. Éste no tiene empacho en imponer ¡su! "libertad" a sangre y fuego usando al ejército en contra de sus opositores, que son muchos y van a ser más cuando vean el horror de su gobierno (insisto, no creo que gane).
Yo sigo sin poder creer cómo, cada cinco años, la gente vuelve a votar con la esperanza de: "éste sí, este candidato me va a mejorar la vida y va a sacar al país adelante". Y cada cinco años la misma decepción, la misma frustración, el mismo desengaño.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
y te explico lo de lo liberal y de derecha, porque parece que quien no ha leido eres tu. La derecha e izquierda tiene dos dimensiones, el economico y el social
En lo economico
LIBERAL = refiere al liberalismo economico: cero impuestos, estado reducido a su minima expresion, basicamente un "salvese quien pueda", aplicado por Reagan y Tatcher, dirigentes que han llevado a records historicos la desigualdad de ingresos. Por eso es de derecha, es el modelo de el tristemente celebre Milton Friedman. Ejemplos en este pais ha sido todos los gobiernos desde Pacheco hasta Batlle, dictadura incluida.
En oposicion a este liberalismo esta el modelo INTERVENCIONISTA, con un Estado protector, que busca disminuir la desigualdad en el ingreso. Ejemplos en Uruguay: Pepe Batlle y todos los gobiernos del FA
Tambien hay otra oposición izquierda vs derecha en lo social
CONSERVADURISMO vs PROGRESISMO, con los mismos ejemplos en nuestro pais que mencione para el area economica.
Milei no terminaria el primer año de mandato, los argentinos le hacen la gran de la rua
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]