Contenido creado por Agustin Zabala
Locales

Quedó coronado

El mate, las consultas médicas, qué es un caso sospechoso y otros datos sobre coronavirus

Más de sesenta personas fueron analizadas por la oficina de vigilancia epidemiológica; de ese número, seis fueron casos sospechosos y quedaron descartados. El MSP analiza otros dos casos.

11.03.2020 12:10

Lectura: 4'

2020-03-11T12:10:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

Uruguay es uno de los pocos países de la región que todavía no han registrado casos importados del COVID-19, más conocido como el coronavirus, aquella cepa que se inició en China y que ya causó centenares de muertes y miles de contagios alrededor del mundo.

Nuestro país se encuentra en la etapa de alerta y preparación ante la llegada del virus. Ante eso, el Ministerio de Salud Pública brindó una conferencia para brindar detalles sobre los preparativos que se hacen, qué se denomina un caso sospechoso, qué recomendaciones se les hacen a los ciudadanos y qué sucede cuando una persona presenta síntomas respiratorios.

Miguel Asqueta, director general de Salud, explicó que un caso sospechoso de coronavirus es aquella persona con infección respiratoria alta (estornudos, resfrío, moquillo nasal, dolor de garganta, tos y algo de fiebre) que hayan llegado de las zonas con circulación sostenida del virus; es decir, que hayan regresado de China, el norte de Italia, Corea del Sur y otras zonas de Europa.

También se considera sospechoso aquel caso de una persona que tenga síntomas y haya tenido contacto con sujetos que hayan viajado a esos lugares y tengan coronavirus.

En esos casos, señaló Asqueta, conviene consultar "inmediatamente" al médico desde la emergencia móvil, ya que no se recomienda visitar las emergencias de los hospitales, el lugar donde por lo general se expande el virus.

En los demás casos, de infecciones respiratorias altas que no hayan viajado o tenido contacto con personas con coronavirus, el MSP recomienda que se mantengan en su domicilio.

"No necesariamente tienen que consultar obligatoriamente a la emergencia. En esta temporada que comienza, la inmensa mayoría de la población que tiene algunos síntomas gripales no consulta a un médico, y está bien, porque la mayoría de la población sabe que, estadísticamente, cuidándose y haciendo reposo se va a mejorar", enfatizó Asqueta.

"No tramitamos la idea de que toda persona con una tosecita tenga que consultar", subrayó.

Del mate y otras yerbas:

"El consejo de no compartir el mate es genérico y para siempre", dijo Asqueta, y explicó que esa infusión "puede transmitir" las infecciones respiratorias, aunque señaló que se entienden los "usos culturales".

"En este caso habría que pedirle a la gente que, así como no comparte el tenedor, o los vasos, que no comparta la toalla o el mate, que no usen pañuelos de tela, que luego de estornudar se laven las manos", añadió.

Asqueta también habló sobre los besos, y señaló que hay que extremar medidas en caso de que alguna persona presente síntomas. "Si en una pareja, uno está con síntomas, hay que extremar los cuidados", puntualizó.

Con respecto a los tapabocas, Asqueta dijo que la gente está comprando y "eso está mal" y señaló que, desde el punto de vista técnico, el tapaboca común sirve.

Asqueta informó también que el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Salud Pública trabajarán en la producción de 4.000 tapabocas para los centros sanitarios a "muy bajo costo".

"Aspiramos a que la población no se enloquezca con este tema y que no haya especulación comercial. En Uruguay la gente se informa, es educada y tiene un altísimo nivel de comprensión", señaló.

"Aprovechamos a decirle que el año pasado, el otro, el otro la gente se muere por infección respiratoria. El virus que causa la mayor cantidad de muertes es el virus influenza", puntualizó.

Los casos sospechosos y qué ha pasado:

Asqueta señaló que los seis casos que se descartaron el martes son de seis personas que fueron detectadas en el aeropuerto de Carrasco luego de llegar del norte de Italia.

El jerarca comentó que en estos últimos dos días más de 60 personas que llegaron de esos países fueron analizados por la vigilancia epidemiológica. De esos sesenta, seis fueron sospechosos y se descartaron.

"Al caso sospecho se le hace un hisopado, se va al laboratorio. Al resto se le explicó porqué no es un caso sospechoso, pero después de los 14 días (incubación) es prudente que se quede en su casa", comentó.

Hoy en día, el MSP estudia otros dos casos sospechosos. Los resultados del laboratorio estarán en el correr de este miércoles. 

Montevideo Portal


Te puede interesar Campaña del MSP sobre el coronavirus insistirá en que no se comparta el mate


Comentarios: 8
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.


31/03/2025 09:49:15
no se ni de que habla, pero hay poca cosa que de mas asco que él
Continúa
0 0 0
31/03/2025 05:31:59
BUENISIMO QUE UN INTELECTUAL,HIPER CULTO Y EDUCADO,HABLE ASI DL RESTO. CRITICA CONSISTENTE DE UNA PERSONA,QUE NO PRACTICA NADA, DE LO QUE CRITICA A LOS DEMAS....JAJAJAJ
Continúa
+3 0 3
30/03/2025 12:04:41
El muerto, se ríe del degollado…
Continúa
+7 0 7
30/03/2025 01:10:33
La verdad que tenés razón!!
Lleno de programas pelotudos, empezando por GH y siguiendo con otros realitys de diferentes estilos, pero al final programas pelotudos,mas de lo mismo!!!!
Hoy por esas casualidades,vi en canal 12 Un vecino gruñón, EXCELENTE PELÍCULA,y un aplauso a canal 12, qué cada tanto alguna película da!!!!
Deberían sacar esos realitys (sea de lo que sea), sacar algunos de entretenimiento y pasar mas películas y mas ...
Continúa
+11 0 11
29/03/2025 20:58:06
Dos programones !!!!!Ahora mi vida tiene sentido,puedo dormir tranquilo que estoy al día.
Continúa
+12 0 12
29/03/2025 20:33:43
A todos nos parece lo mismo
Continúa
+10 0 10
29/03/2025 13:09:20
La verdad... tienen razon.
El no tiene un programa nada cultural tampoco, vacio de contenido y bastante inquisitivo a personas del medio artistico
que tienen (como todos) sus problemas. Comen carraña...
Pero en cuanto a nosotros... es asi. Estamos bajando de nivel de manera increible.
Continúa
+14 0 14
29/03/2025 05:36:25
ANTES NOS RESPETABAN Y NOS ADMIRABAN E IMITABAN,HOY,NOS CRITICAN Y TIENEN RAZON
Continúa
+14 0 14



DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR