Contenido creado por Valentina Temesio
Locales

Cuidadito

El mapa interactivo del MTOP para Semana de Turismo: los detalles de las rutas en obra

Desde la cartera pidieron a los conductores “extremar las precauciones al conducir” y no usar el celular.

10.04.2025 10:45

Lectura: 2'

2025-04-10T10:45:00-03:00
Compartir en

De cara a una nueva Semana de Turismo, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) lanzó un mapa interactivo para “advertir sobre intervenciones en la red nacional” de carreteras.

La cartera está a cargo de obras en 26 rutas nacionales —ensanche de puentes, rehabilitación de pavimento, bacheos, entre otros trabajos—. Por ese motivo, el MTOP recomienda a los uruguayos y turistas “extremar las precauciones al conducir”.

A través del mapa interactivo, los usuarios podrán obtener información sobre qué tramos están afectados y qué rutas están intervenidas.

“Los usuarios podrán acceder a información detallada sobre cada punto establecido (donde se encuentran las obras) y, si desean ver alguna ruta en especial, pueden utilizar un filtro que se encuentra en el extremo superior izquierdo del mapa. Este mapa es accesible desde cualquier dispositivo. Desde el celular, incluso, si se tiene la ubicación activada pueden ver en tiempo real el trayecto por el que transitan”, explicó la cartera.

En esa línea, el director nacional de Transporte, Felipe Martín, destacó la importancia de extremar los cuidados en las rutas nacionales durante la Semana de Turismo, uno de los períodos del año con mayor circulación de personas en el país.

Desde la cartera recordaron que los conductores deben “cumplir con toda la normativa vigente y, muy especialmente, prestar atención a las señales que indican disminuciones de velocidad, curvas o zonas que requieren conducir con precaución”. 

Martín recordó no utilizar el celular, ya que puede causar “distracciones” y se convirtió en “un factor que con frecuencia ha estado relacionado a siniestros de tránsito”.

“Se exhorta a los conductores a circular con extrema precaución, respetar la señalización de obra y los límites de velocidad establecidos, así como atender las indicaciones del personal presente en las zonas intervenidas. También se sugiere planificar los viajes con anticipación y, en lo posible, considerar rutas alternativas”, señaló el jerarca.

Asimismo, Martín anunció que el cuerpo de inspectores de la dirección nacional de Transporte aumentará operativos de fiscalización con el fin “de dar cumplimiento a la normativa vigente en materia de transporte de cargas y pasajeros”.