Contenido creado por Gonzalo Charquero
Política

Fin al expreso manuelita

El “hito” que plantea Orsi en transporte metropolitano: bajar 20 minutos tiempo de viajes

La próxima titular del MTOP, Lucía Etcheverry, dijo que la prioridad es que las personas pasen menos rato arriba de un ómnibus.

17.02.2025 11:40

Lectura: 3'

2025-02-17T11:40:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

La ministra designada de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, afirmó que el presidente electo Yamandú Orsi planteó como una “premisa” que un hito de su gestión sea lograr cambios en el sistema de transporte metropolitano, bajo el objetivo principal de reducir el tiempo que las personas pasan arriba de los ómnibus.

“Tenemos la indicación y la premisa del presidente Yamandú Orsi de que un hito importante de su gestión es cambiar realmente el transporte metropolitano. Y esto implica construir un sistema mucho más fortalecido, que sea eficiente, que sea seguro, y que fundamentalmente tenga a la gente en el centro”, dijo Etcheverry en entrevista con MVD Noticias (TV Ciudad).

“Y, por dar un ejemplo, la gente va a poder tomarse un ómnibus desde cualquier lugar de Ciudad de la Costa para llegar a Montevideo con seguridad, con calidad y reduciendo tiempos. Que el tiempo de su vida no pase arriba de un ómnibus. Lo mismo desde la ruta 5 y desde la ruta 8, o también San José”, añadió.

El propósito es que “se disminuya en 20 o 25 minutos el tiempo que la gente transcurre arriba de un ómnibus”, indicó.

“Lo que estamos planteando es construir un sistema realmente. Para fortalecer la movilidad podrá requerir que la tecnología —en términos de si será un tranvía, un ómnibus eléctrico...— o la magnitud de las obras que se necesiten —si van a ser sobre la superficie o si son subterráneas— van a derivar de las decisiones de esa movilidad que tiene que cambiar”, apuntó Etcheverry.

Consultada sobre el mecanismo de financiamiento previsto para avanzar, la ministra designada mostró cautela y precisó que eso dependerá del tipo de obras que se resuelva realizar.

Sobre el funcionamiento del puerto de Montevideo y el contrato por la concesión con Katoen Natie, la futura secretaria de Estado ratificó que el acuerdo está firmado y, por tanto, el gobierno electo otorgará “seguridad jurídica”. De todos modos, señaló que puede haber lugar a eventuales renegociaciones sobre el funcionamiento de la terminal portuaria.

“Ahora, siempre en el marco de la legalidad y la seguridad jurídica, hay aspectos que se pueden conversar. Dentro de esta concesión hay obligaciones recíprocas; hay obligaciones de la empresa que se han hecho públicas que no se están cumpliendo. Ahí hay que sentarse a conversar y eso eventualmente podría significar generar algunos acuerdos dentro del marco de lo que está firmado”, dijo Etchverry.

En ese sentido, indicó que “hay aspectos vinculados al reglamento de atraque” que deberían ser analizados y revisados en conversación con Katoen Natie. 

“Es parte de lo que nosotros queremos también como característica de la administración. Tenemos que apostar siempre al diálogo. Esto implica rigurosidad en el intercambio, respeto y eventualmente podremos acordar o no, pero tenemos que tener plazos. Los diálogos no pueden ser eternos”, señaló.

En los últimos días, desde el Frente Amplio alertaron que las obras en la terminal especializada de contenedores están retrasadas.

Montevideo Portal



Comentarios: 108
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 11
  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10…  Siguiente »


20/03/2025 20:10:58
Qué desilución, Blanquita. Nunca pensé que fueras tan demogoga!
Continúa
+8 0 8
20/03/2025 08:30:18
LA SRA EX PERIODISTA DE TV MUY RECONOCIDA CONFIESA QUE NUNCA PISO UN BARRIO CON DIFICULTADES.-NUNCA SE EMBARRO LOS ZAPATOS POR LAS CALLES DONDE CORREN LAS AGUAS SERVIDAS.-RECONOCE QUE NO NO SABE NADA.-PERO QUE VAYA TRANQUILA Y LUEGO CUENTE A CUANTOS CONVENCE O A CUANTOS LES SOLUCIONA EL PROBLEMA DE LAS INASISTENCIAS.-
Continúa
+20 0 20
20/03/2025 08:23:28
De esto se desprende que la labor de asistentes sociales, psicólogos y demás que trabajan "en territorio" (terminología zurda) en el Mides están de más. Mirá como era la solución!! Que todos los senadores vayan a buscar niños para que vayan a la escuela juajajajajajajajajajajajaj!!!!!! No va a la escuela? Meté preso (literal) a los que tienen la patra potestad de ese niño. Pero metelos presos eh!!
Continúa
+17 -2 15
Uruguay_en_construccion - 20/03/2025 07:47:04
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-12
20/03/2025 07:07:33
Vaya mija, con su preparación de periodista está infinitamente mejor de acompañante de niños a la escuela que de legisladora, de lo que no sabe NADA. Haga obra!
Continúa
+19 0 19
20/03/2025 06:15:06
En esta la senadora está siendo algo demagoga
Continúa
+25 0 25
20/03/2025 05:10:06
EL PARLAMENTO NECESITABA SOÑADORES,EL PAIS SE CAE,SOBRE TODO X LA INSEGURIDAD CAD VEZ MAS NEFASTA,RESPONSABILIDAD DE TODOS LOS PARTIDOS. AHA
Continúa
+8 0 8
20/03/2025 04:02:34
Jajajajaja lpm que ironía.... jajajajaja si yo voy a ir a Buscar a Akuaman en la Playa de Solymar jajajaja
Continúa
+19 -1 18
20/03/2025 02:01:02
Tacho
Continúa
+7 0 7
20/03/2025 01:59:58
Cállate vieja -----. Volve al 10
Continúa
+22 -1 21

  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10…  Siguiente »


DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR