El presidente de Argentina, Alberto Fernández, en conferencia de prensa, declaró aislamiento social "general y obligatoria" como medida de lucha para evitar que se dispare el contagio del coronavirus en el país, donde en varias de sus principales ciudades la gente salió a las calles como un día normal.
El presidente recibió a la mayoría de los gobernadores de las provincias en su residencia oficial de Olivos para determinar las medidas de aislamiento de 44 millones de habitantes. Actualmente, el país vecino registra 128 casos confirmados de este coronavirus, de los cuales tres murieron.
El gobierno tomó varias medidas como cerrar fronteras para extranjeros no residentes, cuarentena de 14 días obligatoria para quienes llegan de países más afectados, suspensión de clases y reducción de transporte público, además de otorgar licencia a los mayores de 60 años y recomendar el teletrabajo.
La cuarentena obligatoria está estipulada hasta el próximo 31 de marzo. Cines, teatros, gimnasias, iglesias, bibliotecas permanecerán cerrados. Solamente farmacias y supermercados estarán abiertos.
Además, las distintas fuerzas de seguridad van a estar controlando las calles del vecino país. Aquellos que no cumplan con las medidas irán presos, según informaron los medios de aquel país.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Pero también puede tomar los ejemplos de Estonia, Letonia y Eslovaquia, 3 países ex URSS que pasaron de míseria a tener más pib per capita que los españoles.
La gran generación de riqueza del libre mercado, el sacar miles de millones de personas de la pobreza, la disminución de "desigualdades" que produce , es totalmente contrastado con la pobreza, esclavitud y ampliación de desigualdades del comunismo y o socialismo.
Estonia en 30 años de pobreza con pib 1/6 de Finlandia, a 2/3 al día de hoy.
En mismo período los cubanos pasaron a ser más pobres que los haitianos...
Busque holomodor y los pocos documtales que pueda encontrar sobre las colas para conseguir alimentos ANTES de 1990!
El socialismo y comunismo siempre produce miseria.
Luego Finlandia, Noruega..
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Solamente esa aclaración xq veo mucho comentario de "la maquinita de imprimir", etc. Tal vez se imprime solamente, o tambien se compensa, y la inflación es infinita, con esta noticia es difícil predecir con propiedad.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]