Contenido creado por Gonzalo Charquero
Internacionales

Complicado

El comunicado del Ejército sobre últimas 24 horas en el Congo y cómo sigue el conflicto

La ofensiva del M23 tomó el aeropuerto de la ciudad de Goma y desde la ONU advierten por una nueva crisis humanitaria.

29.01.2025 10:43

Lectura: 4'

2025-01-29T10:43:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

El Ejército uruguayo emitió este miércoles un nuevo comunicado para actualizar el estado de situación de los soldados orientales en la misión de paz en el Congo, ante la escalada de violencia de los últimos días donde hubo un uruguayo abatido y otros heridos.

De acuerdo con lo informado por el Ejército, en las últimas horas “la situación se mantiene en calma” en el área dónde están los soldados uruguayos.

“No se registraron combates en las últimas 24 horas en la zona circundante al Aeropuerto de Goma y la base del Batallón Uruguay IV'”, señaló el comunicado.

Sobre los uniformados heridos, el Ejército dio cuenta de que “se encuentran bien”, y que están “recibiendo los tratamientos acordes a cada una de las lesiones recibidas”.

El Ejército señaló que “el resto de los efectivos del contingente nacional se encuentran en perfectas condiciones de salud” y apuntó que “se cuenta con suficiente comida y agua para los próximos días y se está en proceso de recomponer reservas”.

Por su parte, de acuerdo con lo informado por la agencia AFP, el movimiento M23 —un grupo armado respaldado por tropas de Ruanda— tomó el martes el aeropuerto de Goma, la principal ciudad del este de República Democrática del Congo, donde enfrentamientos entre milicianos y soldados dejaron ya más de 100 muertos.

Cerca de 1.000 personas resultaron heridas en los últimos tres días, según un recuento de la AFP elaborado a partir de informes hospitalarios de esta ciudad de un millón de habitantes.

El grupo armado, liderado por la etnia tutsi, entró el domingo en esta estratégica localidad, fronteriza con Ruanda y rica en minerales indispensables para el sector tecnológico.

RD Congo acusa a Ruanda de querer saquear las numerosas riquezas naturales de la región. Ruanda, que lo niega, denuncia la presencia en el lado congoleño de grupos que le son hostiles.

En tanto, una fuente de seguridad indicó el martes que los milicianos habían tomado el aeropuerto. “Más de 1.200 militares congoleños se rindieron y están arrinconados en una base de la Monusco [la misión de la ONU en RD Congo] en el aeródromo”, afirmó.

La sede de la autoridad provincial, la gobernación, también se encuentra ocupada, constató un periodista de la AFP en la ciudad, capital de la provincia de Kivu del Norte.

Vivian van de Perre, responsable de la Monusco, advirtió del riesgo de ataques por motivos étnicos en la zona, a medida que se deteriora la situación en esta región del país.

Crisis humanitaria

El este de RD Congo lleva décadas sumido en la violencia provocada por rivalidades regionales, disputas étnicas y conflictos con grupos armados, exacerbados desde el genocidio ruandés de 1994.

La ONU y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) advirtieron que los últimos combates tendrán muchas consecuencias devastadoras, como violaciones, saqueos, escasez alimentaria o el riesgo de que se expanda el virus del Ébola, el cólera o el sarampión.

En los últimos años, el M23, un grupo mayoritariamente tutsi, se ha apoderado de grandes extensiones de territorio en el este de RD Congo, alegando que lucha por defender a su etnia.

No está claro qué partes de Goma están bajo control de las fuerzas congoleñas o del M23.

“Nuestros equipos quirúrgicos trabajan sin descanso para hacer frente a la afluencia masiva de heridos”, declaró a la AFP Myriam Favier, responsable del CICR en la provincia de Kivu del Norte.

La ofensiva ha desatado una crisis humanitaria, que ha obligado a medio millón de personas a abandonar sus hogares desde principios de año, informó el lunes la agencia de la ONU para los refugiados.

“La situación humanitaria en Goma y en los alrededores sigue siendo extremadamente preocupante”, afirmó Jens Laerke, portavoz de la agencia de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

El presidente congoleño Félix Tshisekedi, que aún no ha hablado desde el inicio de la crisis, tiene previsto dirigirse a la nación a última hora del martes.

Con información de AFP.

Montevideo Portal



Comentarios: 23
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 3
  1 2 3  Siguiente »


30/01/2025 22:14:06
VIVA la imbecilidad ca....jo!!!!!
Continúa
0 0 0
TLQNM - 29/01/2025 18:51:11
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1
29/01/2025 18:15:01
Por si alguno tenía dudas aún de que es un mequetrefe pusilánime obsecuente del poder...
Continúa
+1 -1 0
29/01/2025 17:30:43
Cruzar una frontera sin permiso es un delito, ¿por qué no debería haber una barrera? Los muros son para evitar la inmigración ilegal, no para evitar cualquier inmigrante. Quien no está de acuerdo con el muro está diciendo que cualquiera puede entrar a su país cuando se le cante, sea narco, delincuente o estafador. Para ser coherentes tendrían que tirar abajo la reja o el muro de sus casas.
Continúa
+2 0 2
29/01/2025 16:29:19
Que caro la va a salir cuando hagan el muro con Chile!
Continúa
+1 0 1
29/01/2025 15:52:18
Más barato sería: duchas obligadas con agua y jabón. Ahí, ni se arriman.
Continúa
+2 -2 0
29/01/2025 15:37:08
Pobre la AARRRGENTIIINA
Salen de la basofia K y enganchan a este subnormal degeneredo!!
Continúa
+6 -4 2
TLQNM - 29/01/2025 15:06:40
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-3
29/01/2025 14:52:19
ja ja ja, copiando a Trump lo que no le sirvió OBVIAMENTE de nada... y encima este no tiene un mango para financiarlo. Un IMBECIL profundo
Continúa
+6 -3 3
29/01/2025 14:40:16
Mira que hay que ser mongocho!!!! X dió!!!... Que país fallido el argentino, como para elegir a un aparato psiquiátrico y drogadicto como este!!!!!!
Continúa
+6 -2 4

  1 2 3  Siguiente »


DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR