El acuerdo de tregua en el Líbano que pausó el conflicto entre Israel y Hezbolá fue prorrogado hasta el próximo 18 de febrero, anunció este domingo Estados Unidos, que ejerció como mediador en las negociaciones.

“El acuerdo entre el Líbano e Israel, supervisado por Estados Unidos, seguirá vigente hasta el 18 de febrero de 2025”, expresó la Casa Blanca en un comunicado.

En la misma nota, la Administración del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el inicio de negociaciones con los gobiernos de Israel y del Líbano para “el regreso de los prisioneros libaneses capturados después del 7 de octubre de 2023”.

Este domingo expiró el acuerdo de alto el fuego en el Líbano anunciado en noviembre pasado por el entonces presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Ese pacto establecía la retirada de las tropas israelíes del sur de Líbano y el repliegue del grupo chií Hezbolá al norte del río Litani, a unos 30 kilómetros al norte de la frontera con Israel.

El gobierno israelí ya anunció el pasado viernes que no sacaría a tiempo a sus fuerzas, aún presentes en el país desde la invasión que lanzó el 1 de octubre, alegando que la otra parte ha incurrido en demoras a la hora de implementar las tareas que le fueron asignadas.

Israel se ha retirado de la mayor parte del sector este, pero continúa presente en diversos puntos de la parte oeste del sur del país.

Ante los incidentes de este domingo, el recién nombrado presidente libanés, Joseph Aoun, se limitó a pedir “autocontrol” a la población y a asegurar en un comunicado que estaba siguiendo el asunto “a los más altos niveles”.

Por su parte, Hezbolá congratuló a los desplazados por aferrarse a “cada grano de arena” de su tierra y demostrar que son “guardianes leales de la soberanía de la patria”.

EFE