Como su recuperación será prolongada, el Vaticano analiza alternativas para las celebraciones de la Semana Santa ante la posibilidad de que el pontífice no pueda presidirlas.
El Vaticano evalúa un "plan B" para la Semana Santa ante la prolongada convalecencia del papa Francisco
Alternativas en estudio
Fuentes de la Santa Sede aclararon que, por el momento, no hay decisiones definitivas y que las versiones publicadas en algunos medios son "hipótesis". No obstante, la complejidad y extensión de las celebraciones de Semana Santa –que incluyen el Vía Crucis en el Coliseo, la Vigilia Pascual y la bendición Urbi et Orbi– hacen probable que se delegue en otros altos prelados la conducción de los eventos.
En este sentido, se mencionó la posibilidad de que algunos cardenales, como el secretario de Estado, Pietro Parolin; el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re; el vicario de Roma, Bado Reina, y el penitenciario apostólico, Angelo De Donatis, sean los encargados de oficiar las ceremonias en nombre del papa. En caso de ser necesario, Parolin también podría leer el mensaje Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección, aunque no desde el balcón de la basílica de San Pedro, ya que ese espacio está reservado exclusivamente para el pontífice.
Un antecedente en 2005
La delegación de ceremonias papales no es un hecho inédito. En 2005, durante los últimos meses de vida de Juan Pablo II, ya gravemente afectado por el párkinson, se implementó un esquema similar en el que los cardenales oficiaron las misas y leyeron los mensajes del pontífice. Juan Pablo II apareció solo el Domingo de Resurrección desde la ventana de su estudio, pero sin poder hablar.
Posible participación remota
En el caso de Francisco, se estudia la posibilidad de que, si su estado lo permite, intervenga en algunos momentos clave a través de videomensajes o conexiones en directo desde la capilla de su residencia. De esta manera, se mantendría su presencia simbólica en las celebraciones sin comprometer su salud.
El Vaticano se mantiene atento a la evolución del estado del papa y tomará una decisión final en los próximos días, mientras el mundo católico sigue de cerca su recuperación y la organización de una Semana Santa atípica.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Cuál es la lista de los mercenarios estos?
Jugársela con que, enano merquero? Jugártela no es el término… merquerito. El laburo lo tienen q hacer Uds, dejar de gastar guita al pedho. La peor guita gastada es pagarle el sueldo a vos y a toda la barra de ineptos del palacio legislativo. Borrando del gasto el 50% de los parásitos, sacando todos los ñoquis q facturan a nivel estatal, sacando beneficios para corruptos y acomodados de las cajas militares, milicos con rango q están al sobrerano pedho… ahí seguro q da la guita.
Cualquiera q tenga q ir a una oficial estatal verá mucho funcionario sentado conversando entre ellos mientras las filas de gente que tiene necesidad de resolver un problema crece…
Ir a bps y q te hagan pasear por 40 escritorios… eliminen 35 boludos al pedo y van a ver q da…
Uds no quieren q de porq les sirve tener mano de obra barata por 5 años mas. Les sirve tener una bolsa de trabajadores más grande porque a mayor oferta los precios bajan… esa si la tienen clarita los capos de economía. Quieren q haya más gente con edad de explotar para así poder bajar aún más los sueldos.. así de hdp son.
Si te dicen q no voten… vota el si. Q no te laven el cerebro millonarios que necesitan de tu mano de obra barata. No seas Gil.