Contenido creado por Martín Otheguy
Locales

Saludo masón

El Palacio Masónico fue designado como Monumento Histórico Nacional

Es un edificio construido a comienzos del siglo XX y adaptado para sede masónica por el conocido arquitecto Julio Vilamajó, entre otros.

13.02.2020 09:00

Lectura: 3'

2020-02-13T09:00:00-03:00
Compartir en

Este jueves 13 de febrero se realiza la designación como Monumento Histórico Nacional al Palacio Masónico, sede de la Gran Logia de la Masonería del Uruguay, con la presencia de la ministra de Educación y Cultura María Julia Muñoz, el presidente de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, Nelson Inda y el Gran Maestro de la Logia de la Masonería del Uruguay, José Garchitorena.

El Palacio Masónico (Mario Cassinoni 1481) es un edificio construido en los comienzos del siglo XX y adaptado para sede masónica, entre otros, por el conocido arquitecto Julio Vilamajó.

Perteneció a la familia Mac Eachen y fue adquirido para los fines institucionales en 1910. Es el "digno testimonio material y espacial de una organización que desde 1856 cubre el territorio nacional, teniendo una participación activa e invisible en la conformación del Estado y la nación uruguaya".

Se reconoce en sus propios estatutos como una "institución esencialmente filantrópica y progresista, tiene por objeto la búsqueda de la verdad, el estudio de la moral y la práctica de la solidaridad; trabaja para el mejoramiento material, moral, intelectual y social de la humanidad".

En su organismo han participado y participan "docentes, políticos, militares, poetas, empleados, artistas, deportistas y fuerzas vivas y culturales forjadoras de nuestro país" de larga enumeración, convencidos en sus ideales y principios para conformar una mejor sociedad.

La uruguaya es una masonería cosmopolita, integrada por todas las idiosincrasias inmigratorias de la historia del país, lo que le da una identidad única y una riqueza cultural destacable, destaca el comunicado.

El recinto masónico, objeto de su designación como Monumento Histórico, está cargado de un gran peso histórico. Una muestra de ello es el poder mencionar como activos participantes pertenecientes a Benigno Carámbula, Diego Pons, Francisco Pucci, Antonio Grompone, Julio Bastos, Saul Cestau, Francisco (Paco) Espínola, Pedro Figari, Enrique Rodríguez Fabregat, Ing. José Aquistapace, Ing. Luigi Andreoni, Dr. José Francisco Arias, Dr. Vicente Basagoity, Benito Nardone, Tomás Berreta, Juan D´Aniello, José María Fernández Saldaña, Cr. Pablo Fontaina, Dr. Alfonso Frangella, Luis Franzini, Julio Vilamajó, Atilio Narancio, Dr. Francisco A. Schinca, Dr Julio María Sosa, Ledo Arroyo Torres, Francisco Canaro, Julio César da Rosa, entre otros.

El Palacio Masónico ha estado abierto al público en los últimos días del Patrimonio.

Como Monumento Histórico y aceptando los requerimientos de la Ley 14040 abrirá sus puertas a los ciudadanos en general en fechas a acordar.

 



Comentarios: 13
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 2
  1 2  Siguiente »


13/02/2020 23:39:28
Gol en la hora del mason mentiroso !!.....y que se joda el pueblo uruguayo que tiene que mantener el recinto mason de por vida
Continúa
+8 -3 5
13/02/2020 18:47:03
estas logias hicieron paté el Uruguay
Continúa
+9 -3 6
LOSAN - 13/02/2020 17:36:12
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1
HUHESEHUHESE
HUHESE
CON LOS BLANCOS EN EL PODER...¡HASTA DEJÓ DE "YOBER"!(sic) Comentar estado
13/02/2020 16:56:10
Tras cartón. Otro tanto más para el TABLERO DEL ONCOLOGO
Continúa
+5 -3 2
Juandel - 13/02/2020 15:35:15
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-9
13/02/2020 12:57:58
Muy fuerte. Otra gran hazaña del masón ? Estos se van pero siguen haciendo mal al estado. El nuevo gobierno no puede sacar esa designación ?
Continúa
+14 -12 2
13/02/2020 11:38:05
Se acaba el tiempo!! Jaja. En la hora! Como le gusta al gaucho del pantanoso
Continúa
+12 -7 5
13/02/2020 10:55:44
Una manga de ladrones del primero hasta el último.
Continúa
+22 -11 11
13/02/2020 10:38:21
O sea que ahora ya no pagarán impuestos de ningún tipo y el estado se hará cargo del mantenimiento , que conveniente !! , el último manotazo a la lata del masón honesto antes de irse
Continúa
+38 -8 30

  1 2  Siguiente »


DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR