Contenido creado por Martín Laitano
Política

Salario irreal

El PIT CNT declaró su “rechazo contundente” a la suba de las tarifas e IVA con tarjetas

La central sindical criticó que el aumento de las tarifas “supera significativamente el porcentaje de la inflación”.

12.03.2020 14:10

Lectura: 2'

2020-03-12T14:10:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

El PIT CNT emitió un comunicado en rechazo al aumento de las tarifas de Antel, OSE y UTE y a la reducción de los descuentos del IVA al comprar con tarjetas de débito y crédito, lo que puede entenderse como una suba de este impuesto.

La central sindical expresó su "rechazo contundente" al aumento de las tarifas y el IVA, pero además criticó que la suba de los precios de Antel, OSE y UTE "supera significativamente el porcentaje de la inflación".

De esta forma, aseguran que estas medidas "impactan de forma directa en el poder adquisitivo de las trabajadoras y trabajadores".

En cuanto a la reducción de los beneficios con tarjetas de crédito y débito, el PIT CNT expresó que va a impactar de "forma regresiva en el consumo, el poder de compra de los salarios y -de forma indirecta- en el papel que dicho estímulo cumple como mecanismo de control de la evasión fiscal".

"Ambas medidas contradicen los anuncios realizados en la campaña electoral por el actual presidente de la República, quien de forma contundente sostuvo que este tipo de decisiones tendrían un impacto recesivo en la economía y afectarían el nivel de actividad", añade el comunicado del PIT CNT.

"Estos anuncios, sumados a la escalada del precio del dólar registrada en los últimos días -que pese a los factores externos que se puedan esgrimir, se explica en buena medida por los anuncios realizados por actores del propio gobierno con el objetivo de favorecer a los sectores agroexportadores- constituyen un duro golpe al poder de compra de los salarios", sigue la central.

"A menos de 15 días del comienzo del mandato del Poder Ejecutivo se ha afectado el salario real, las jubilaciones y pasividades, así como otros ingresos fijos, al tiempo que se ha generado una fuerte incertidumbre en la economía", concluye el escrito.

Montevideo Portal


Te puede interesar Aumento de tarifas: UTE 10,5 %, OSE 10,7 % y Antel 9,78 %. No suben los combustibles


Comentarios: 1
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.


20/02/2025 09:57:49
Que increíble la poca humanidad, Uruguay debería dar asilo a las personas con ganas de superarse, vivir tranquilamente y aportar a la sociedad.
Continúa
0 0 0