El expresidente del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública, Robert Silva, presentará este miércoles un proyecto de ley que establece “la obligatoriedad de la educación desde los tres años”, anunció el senador colorado en su cuenta de X.
El excandidato a vice por el Partido Colorado recordó que Uruguay fue “adelantado” cuando en 1982 creó “el primer jardín de infantes público de América Latina a iniciativa de Enriqueta Compte y Riqué”, en 1988 “los CAIF de Adela Reta” y en 1995 con “el gran impulso de Germán Rama para incorporar a miles de niños de cuatro y cinco años”.
Silva recordó que los gobiernos anteriores desde 2010 han avanzado en tres años. “Las condiciones están dadas para que seamos nuevamente adelantados a nuestro tiempo, estableciendo la escolarización obligatoria a esta temprana edad”, dijo el senador colorado.
Hoy presentaremos en el Senado de la República el proyecto de ley que establece la obligatoriedad de la educación desde los 3 años. Fuimos adelantados con el primer jardín de infantes público de América Latina a iniciativa de Enriqueta Compte y Riqué (1892), con los CAIFs de…
— Robert Silva (@RobertSilvaUy) March 26, 2025
La Ley General de Educación —N.° 18437— establece que “es obligatoria la educación inicial para los niños y niñas de cuatro y cinco años de edad, la educación primaria y la educación media básica y superior”.
“A tales efectos, se asegurará la extensión del tiempo pedagógico y la actividad curricular a los alumnos de educación primaria y media básica”, indica el artículo 7.
En esa línea, la legislación obliga a los padres, madres o responsables legales de niños, niñas y adolescentes a “inscribirlos en un centro de enseñanza y observar su asistencia y aprendizaje”.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.