Contenido creado por Valentina Temesio
Política

Para todos

Educación obligatoria desde los tres años: el nuevo proyecto que presenta Robert Silva

“Las condiciones están dadas para que seamos nuevamente adelantados a nuestro tiempo”, sostuvo el senador colorado.

26.03.2025 10:41

Lectura: 2'

2025-03-26T10:41:00-03:00
Compartir en

El expresidente del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública, Robert Silva, presentará este miércoles un proyecto de ley que establece “la obligatoriedad de la educación desde los tres años”, anunció el senador colorado en su cuenta de X.

El excandidato a vice por el Partido Colorado recordó que Uruguay fue “adelantado” cuando en 1982 creó “el primer jardín de infantes público de América Latina a iniciativa de Enriqueta Compte y Riqué”, en 1988 “los CAIF de Adela Reta” y en 1995 con “el gran impulso de Germán Rama para incorporar a miles de niños de cuatro y cinco años”.

Silva recordó que los gobiernos anteriores desde 2010 han avanzado en tres años. “Las condiciones están dadas para que seamos nuevamente adelantados a nuestro tiempo, estableciendo la escolarización obligatoria a esta temprana edad”, dijo el senador colorado.

La Ley General de Educación —N.° 18437— establece que “es obligatoria la educación inicial para los niños y niñas de cuatro y cinco años de edad, la educación primaria y la educación media básica y superior”.

“A tales efectos, se asegurará la extensión del tiempo pedagógico y la actividad curricular a los alumnos de educación primaria y media básica”, indica el artículo 7.

En esa línea, la legislación obliga a los padres, madres o responsables legales de niños, niñas y adolescentes a “inscribirlos en un centro de enseñanza y observar su asistencia y aprendizaje”.