Contenido creado por María Noel Dominguez
Internacionales

Recta final

Ecuador entra en silencio electoral y ley seca antes del balotaje presidencial

Más de 13,7 millones de ecuatorianos están habilitados para votar y elegir entre Daniel Noboa y Luisa González

11.04.2025 15:52

Lectura: 2'

2025-04-11T15:52:00-03:00
Compartir en

A dos días de decidir su futuro político, Ecuador ingresó este viernes 11 de abril en un período de silencio electoral y ley seca, medidas que buscan garantizar la reflexión ciudadana y la transparencia del proceso previo a la segunda vuelta presidencial del domingo 13.

Más de 13,7 millones de ecuatorianos están habilitados para votar y elegir entre los dos finalistas: el presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, y la candidata de izquierda, Luisa González. El ganador asumirá la Presidencia por un mandato de cuatro años.

Silencio y restricciones

De acuerdo con el Consejo Nacional Electoral (CNE), desde la medianoche del jueves rige la prohibición de cualquier tipo de propaganda política, difusión de encuestas, opiniones o imágenes que puedan influir en el electorado. También se prohíben mítines, actos públicos y actividades proselitistas.

En paralelo, desde el mediodía del viernes se aplica la Ley Seca, que prohíbe la venta y el consumo de bebidas alcohólicas hasta el domingo 14. Quienes violen esta norma se exponen a una multa de 235 dólares, la misma sanción que enfrentan las personas que se presenten a votar en estado de ebriedad.

Voto en Casa y despliegue de seguridad

Como parte del proceso electoral, este viernes se llevó a cabo la jornada de “Voto en Casa”, en la que 662 personas mayores de 50 años con discapacidad ejercieron su derecho al sufragio desde sus hogares, gracias a la implementación de 174 juntas receptoras móviles.

Mientras tanto, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas desplegaron un amplio operativo de seguridad en todo el país para asegurar el desarrollo pacífico de la elección.

Observación internacional y cronograma electoral

El CNE confirmó la presencia de 485 observadores internacionales, quienes ya se encuentran en el país para supervisar el proceso electoral y asegurar su legitimidad.

La jornada de votación se llevará a cabo el domingo 13 de abril, entre las 07:00 y las 17:00 (hora local), en las 24 provincias del país. Los primeros resultados oficiales serán divulgados por el CNE a partir de las 18:00 (hora local).

Con información de Xinhua