Contenido creado por María Noel Dominguez
Internacionales

Muy difícil

EEUU registra 2.000 muertes en un solo día y supera el medio millón de casos

Estados Unidos se convirtiós en el primer país del mundo en registrar un aumento de más de 2.000 muertes por coronavirus en un solo día y superó el medio millón de casos, según los últimos datos de la Universidad de Johns Hopkins.

11.04.2020 09:00

Lectura: 3'

2020-04-11T09:00:00-03:00
Compartir en

En las últimas 24 horas, al menos 2.108 personas han perdido la vida por el virus en Estados Unidos, de manera que en total la cifra de víctimas mortales es de 18.637, muy cerca de Italia que con 18.849 fallecidos continúa siendo la nación más enlutada por la pandemia, de acuerdo a la misma fuente.

La cifra de 2.108 fallecidos en todo Estados Unidos muestra un aumento con respecto a los tres días anteriores, cuando se registraron 1.878, 1.936 y 1.879 muertes.

El 60% de los fallecidos en las últimas 24 horas en EE.UU. vivían en tres estados: Nueva York, donde 777 personas perdieron la vida, así como el vecino estado de Nueva Jersey con 232 víctimas mortales y Michigan, donde hubo 205 decesos, en una cifra que supone un récord para ese estado del medio oeste del país.

Por otro lado, poco después de las 01:30 GMT del sábado, el número de contagios detectados en EE.UU. dio un salto y superó el medio millón de casos al registrar específicamente 500.399, según la Universidad de Johns Hopkins, que indica también que 28.790 pacientes se han recuperado.

De esa forma, Estados Unidos se mantiene como foco de la pandemia y lidera el número de contagios en el mundo por delante de España, donde hay 158.273 casos y 16.081 personas han perdido la vida; seguido de Italia con 147.577 infectados y 18.849 fallecidos; y Francia con 125.931 casos y 13.197 muertos, detalla el centro docente.

Según esta fuente, este viernes los muertos por la COVID-19 en el mundo superaron los 100.000, mientras que hay más de un millón y medio de personas infectadas.

Dentro de Estados Unidos, la ciudad más afectada es Nueva York, que este viernes despertó con las impactantes imágenes de fosas comunes en la isla de Hart, al noreste del barrio del Bronx.

Las autoridades han decido hacer este tipo de enterramientos de manera temporal hasta que los familiares reclamen los cuerpos para en el futuro celebrar un sepelio privado.

A principios de esta semana, el Ayuntamiento de Nueva York ya había anunciado que estaba evaluando tomar medidas como esta ante el incremento diario de fallecidos y el colapso de funerarias y cementerios. Muchos hospitales tienen en sus puertas traseras camiones frigoríficos que hacen de morgues móviles.

A nivel federal, la Casa Blanca había estimado que el coronavirus podría dejar entre 100.000 y 240.000 muertos, pero esta semana redujo esa proyección hasta dejarla en 60.000.

En total, 42 de los 50 estados del país, además de Puerto Rico y el Distrito de Columbia, han emitido decretos para obligar a sus ciudadanos a quedarse en casa, lo que supone que aproximadamente el 95% de la población estadounidense (unos 316 millones de personas) se encuentran recluidos.

Con información de EFE


Te puede interesar Balance diario de muertos por coronavirus baja de nuevo en España y se sitúa en 510


Comentarios: 15
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 2
  1 2  Siguiente »


23/09/2022 12:49:49
Fiscalía para Sunca ya!
Fiscalía para topus y trabas ya!
Fiscalía para futbolistas en problemas con señoritas ya!
Fiscalía para los Sendics y Cendoyas ...
Continúa
+5 -2 3
23/09/2022 12:47:27
La construcción en auge,.
En el convenio salarial que obtuvieron lo festejaron con baile..
Y resulta que este dice lo contrario..
Los sindicalistas están a pleno ¿no?
Continúa
+3 -1 2
23/09/2022 11:48:03
El sueño de la Fiscalía propia.
Continúa
+6 -1 5
23/09/2022 11:46:39
Por qué no se juntan con la Cosse y así todas las soberanas estupideces y reclamos los hacen en un solo comunicado??
Continúa
+6 -2 4
Soportex - 23/09/2022 10:52:04
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-5
Holligansss - 23/09/2022 10:40:35
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-4
23/09/2022 10:38:59
Hooliganns...un pobre tipo
Continúa
+5 -1 4
23/09/2022 10:38:02
"DIFICIL COYUNTURA LABORAL"......JUAJUAJUAJUA...Y LA CONSTRUCCION ESTA EN SUPER EXPANSIÓN ....... se toman una y dicen cualquier cosa
Continúa
+6 -1 5
Holligansss - 23/09/2022 10:24:40
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-8
23/09/2022 10:04:25
Si sumamos todos los pedidos de los sindicatos y los del fa-pitcnt-comunistas , precisaríamos tres veces la población del Urugauay para tener empleados públicos y dos veces el PBI de Estados Unidos .
Continúa
+8 -3 5

  1 2  Siguiente »