Contenido creado por María Noel Dominguez
Internacionales

Pero no seguirte el vuelo

Dramática caída de los vuelos entre Estados Unidos y Canadá

Caen un 70% las reservas de vuelos entre Canadá y EE. UU. en medio de la guerra arancelaria impulsada por Trump

28.03.2025 08:29

Lectura: 2'

2025-03-28T08:29:00-03:00
Compartir en

Los viajes aéreos entre Canadá y Estados Unidos atraviesan una caída sin precedentes. Según nuevos datos de la firma de análisis de aviación OAG, las reservas de vuelos entre ambos países se desplomaron más de un 70 % en comparación con el año pasado, en medio de la escalada de la guerra arancelaria lanzada por el expresidente Donald Trump.

El informe, que analiza las reservas realizadas entre marzo de 2024 y marzo de 2025, muestra una disminución de entre el 71 % y el 76 % en los pasajes reservados para el semestre abril-septiembre, abarcando la temporada alta de viajes de verano. La situación ha obligado a las aerolíneas a recortar más de 320.000 asientos disponibles en vuelos transfronterizos hasta octubre de 2025.

Una crisis aérea con raíces políticas

La reducción drástica en la demanda coincide con la nueva ronda de aranceles del 25 % anunciada por Trump sobre automóviles importados, una medida que el primer ministro canadiense, Mark Carney, calificó como un “ataque directo” contra los trabajadores canadienses.

Además del impacto económico, la tensión política ha generado un creciente malestar entre los ciudadanos. Algunos viajeros canadienses han señalado su incomodidad para cruzar la frontera debido a incidentes recientes de detenciones por parte del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas), lo que alimenta la percepción de un clima hostil hacia los visitantes extranjeros.

Repercusiones para las aerolíneas

Air Canada, la aerolínea con mayor presencia en rutas entre ambos países, enfrenta una presión significativa para reestructurar su programación. Aunque las compañías han eliminado capacidad —con recortes del 3,5 % en los meses de verano—, los datos de OAG sugieren que estas medidas no alcanzan a compensar la caída en la demanda.

El retroceso plantea un desafío sin precedentes para el sector aéreo en América del Norte y podría generar ajustes de mayor escala en rutas, personal y tarifas si la situación persiste.