Las distintas monedas de América Latina vienen mostrando un “desempeño resiliente” en lo que va del año, según consigna Bloomberg este jueves.
En este marco, Bank of America advierte que “podría darse una debilidad táctica en los mercados cambiarios” de la región en las próximas semanas, detalla el citado medio. De acuerdo con el informe del ente financiero, esta presión “sería transitoria”, además de que “se espera una renovada fortaleza de las divisas” en tanto no haya mayores anuncios arancelarios por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
A su vez, Bank of America también evalúa la perspectiva cambiaria de la región, con una visión diferenciada por país.
Es así que países como Brasil, Chile y Argentina tienen una perspectiva “alcista”, mientras que Colombia y Perú mantienen una “postura bajista”.
¿Qué expectativa hay, entonces, para Uruguay? De acuerdo con el organismo, la perspectiva es positiva, ya que el país está “respaldado por un sólido panorama de crecimiento económico, expectativas de inversión extranjera directa y continuidad en las políticas públicas”, cita Bloomberg.
La estimación del tipo de cambio para el país en el segundo trimestre del año es de $ 42,3, y se espera que se mantenga en ese orden hasta el primer trimestre del año próximo.