Contenido creado por María Noel Dominguez
Internacionales

Se picó

Disputa en el Congreso argentino por el operativo policial ante protesta de jubilados

El congreso argentino discute el acuerdo con el FMI y la jornada empezó con altercados entre varios representantes

19.03.2025 14:52

Lectura: 2'

2025-03-19T14:52:00-03:00
Compartir en

La sesión del Congreso argentino que debate este miércoles el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por el presidente Javier Milei para cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) comenzó con un fuerte altercado entre varios diputados y el presidente de la Cámara por el operativo policial desplegado en la protesta de los jubilados.

"No se puede sesionar con la militarización del Congreso nacional. Están diciendo en las estaciones de trenes que no se puede manifestar. ¿A usted le parece?", denunció el diputado del Frente de Izquierda Nicolás del Caño al inicio de la sesión.

Del Caño rechazó la continuación del debate en medio de fuertes gritos: "¡Es un escándalo! ¡Dos mil efectivos federales! ¡Militarización! ¡Este es el autoritarismo del Gobierno!".

Por su parte, la diputada Vanina Biasi, también del Frente de Izquierda, solicitó la suspensión de la sesión "hasta que se retiren las fuerzas policiales" desplegadas en los alrededores del Congreso.

"Afuera hay una situación excepcional. Sin dictar estado de sitio, este Congreso está rodeado. Fuerzas policiales y de Gendarmería están parando gente en los ingresos a la ciudad de Buenos Aires", agregó Biasi.

La legisladora también arremetió contra el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, de La Libertad Avanza (LLA), el partido de Milei: "No se haga el gil, presidente".

Finalmente, la moción para suspender la sesión fue sometida a votación y rechazada por 140 votos negativos, 93 afirmativos y tres abstenciones, lo que permitió continuar con el debate.

Con información de Agencias